×
×
Red Internacional
lid bot

FESTIVAL AMANCAY. En Laferrere se exige justicia por Diana Sacayán

El festival se realizó el domingo 8 con las consignas Justicia por Diana Sacayán, Basta de Travesticidios y Ni Una Menos. Pan y Rosas se hizo presente.

Miércoles 11 de mayo de 2016

El festival fue organizado por familiares, compañeros y compañeras de Diana Sacayán y el Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación se realizó en la Asociación Boliviana de Laferrere y concurrieron más de 200 personas.

Contó con la participación de la periodista Liliana Daunes, Claudia Korol, Nathalia Gonzalez Seligra Secretaria de Derechos Humanos del Suteba Matanza y diputada nacional electa por el PTS/Frente de Izquierda, la Secretaría de Organización de Suteba Matanza, la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas en el Frente de Izquierda,
​la ​​Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, la Campaña Nacional contra las Violencias hacia Las Mujeres, entre otras.

Entre las distintas bandas que tocaron en apoyo a la lucha por la igualdad de género, la organización del festival le exigió tanto al gobierno nacional, como al provincial y de los distintos municipios la implementación ya del cupo laboral trans, ley elaborada por la propia Amancay Diana Sacayán y promulgada a fines de 2015.

La agrupación Pan y Rosas en el Frente de Izquierda llevó adelante durante el festival una campaña de fotos denunciando junto a decenas de participantes que la igualdad ante la ley no es la igualdad ante la vida, planteando que la única forma de alcanzar la igualdad de género es la lucha en las calles para acabar con la explotación y todo tipo de opresión.

Voces del Festival

La periodista Liliana Daunes opinó: "Ser travesti es una identidad que Diana llevaba adelante con orgullo como muchas otras compañeras, como Lohana Berkins amiga entrañable que murió hace poco si bien de una enfermedad que ella misma decía que posiblemente se la produjo el hecho de haber estado alguna vez en la prostitución, por eso Lohana y Diana era abolicionistas." Y agregó: "Estamos atravesadas por la violencia, nuestros cuerpos en particular. Las mujeres que tenemos prohibido el aborto, tenemos a una compañera Belén que está presa, es una compañera, lucho por todas las libertades, porque si peleamos por la igualdad social, estamos peleando por todas las libertades y si peleamos por todas las libertades es contra todas las opresiones."

Nathalia Gonzalez Seligra, secretaria de Derechos Humanos y diputada nacional electa por el PTS/Frente de Izquierda, presente en el festival planteó: "Nos solidarizamos y hacemos presentes, levantando las banderas por la igualdad y libertad de género, que de la única forma que podemos conquistarla es organizados y organizadas en las calles. Porque la libertad ante la ley no es igualdad ante la vida, hay que gritar bien fuerte Justicia por Diana, Basta de travesticidios y Ni Una Menos. Si tocan a una, nos organizamos miles!", y denunció "Venimos dando una pelea por la libertad inmediata a Belén que en Tucumán la justicia esta condenando a 8 años de prisión de manera escandalosa e incluso sin pruebas. La lucha por todos nuestros derechos, a casi un año de la gran movilización del Ni Una Menos, nos plantea como desafío la construcción de un gran movimiento de mujeres en las calles que salga a conquistarlos de manera independiente del gobierno nacional y los gobernadores."