×
×
Red Internacional
lid bot

PARO DE ESTATALES. En Mendoza se cumplió la primera jornada de paro provincial de ATE

Con acciones en distintos puntos de la provincia, trabajadores y trabajadoras estatales reclamaron por paritarias libres y sin techo y contra el ajuste de Cornejo.

Miércoles 20 de abril de 2016

En el marco del paro nacional de ATE, trabajadores y trabajadoras estatales reclamaron paritarias libres, democráticas y sin techo, y por un salario igual al costo real de la canasta familiar. Desde todas las reparticiones estatales rechazaron en las calles la propuesta salarial del gobierno provincial.

En los hospitales, desde temprano, se instalaron carpas y se realizaron volanteadas a los usuarios. En el Hospital Notti, sus trabajadores se subieron a los colectivos a explicarles la situación a los pasajeros, recibiendo numerosas muestras de apoyo. En el caso del Hospitaltal Del Carmen, trabajadores de la salud, junto a trabajadores de la educación del Sute Godoy Cruz, realizaron una volanteada en las inmediaciones rechazando el ítem aula y el cierre por decreto de las paritarias.

De la concentración participaron agrupaciones opositoras docentes. Marisol Juarez, delegada de la escuela Manuel Belgrano de Godoy Cruz y miembro de la agrupación 9 de Abril Lista Marron señaló: «lo destacable es que pudimos votar esta acción de difusión de nuestra lucha en un plenario del Sute Godoy Cruz, del que también participaron delegados de ATE (Educación, DINAF, entre otros). La buena recepción que tuvimos demuestra que la coordinación entre todos los trabajadores del estado no sólo es posible, sino que es también muy necesaria». También participaron Macarena Escudero y Martín Dalmau, ambos legisladores provinciales del Frente de Izquierda.

En el Ministerio de Trabajo sus trabajadores, junto a Roberto Macho (Secretario Gral ATE Mendoza) realizaron una asamblea donde rechazaron los despidos en dicha repartición. También se movilizaron desde la Secretaria de Agricultura Familiar y trabajadores del Casino, quienes siguen enfrentando los despidos de Josefina Canale. El servicio de troles, también estuvo resentido por la adhesión de sus trabajadores a la jornada.

Desde ATE denunciaron que «Cornejo quiere privatizar la salud, la educación y los servicios del estado. Necesita trabajadores mal pagos, en negro, y menos presupuesto para avanzar con los negociados a los que les debe, ya que pusieron millones en su campaña».

El gobierno profundiza su ataque a los trabajadores.

En el marco del paro, el gobernador Cornejo realizó declaraciones radiales, donde calificó de «mala fe» realizar una medida de fuerza el mismo día en que se realizaba una nueva reunión paritaria. Sin embargo, volvió a anunciar que esta «era la última oferta», amenazando con cerrarlas por decreto, tal como hiciera con la paritaria de los trabajadores de la educación, lo que le valió el repudio de amplios sectores de trabajadores de toda la provincia. Incluso, desde sectores del gobierno, afirmaron que el decreto no pasaría por la legislatura.

La propuesta del 24,5% dividida en dos tramos fue rechazada por ATE. Desde el gremio se preguntaron: «¿si la provincia está fundida: por que Cornejo le regala a Macri los fondos de deuda de coparticipación? ¿Por qué sólo pagan impuestos los trabajadores y pequeños comerciantes, mientras los que más ganan y ganaron siguen sin pagar?».

Mientras toma fuerza la amenaza de cierre de las paritarias y los trabajadores y trabajadoras estatales siguen su pelea por un salario igual a la canasta familiar, la inflación sigue avanzando sobre el bolsillo de los trabajadores. Según difundió el medio www.explicitoonline.com, el instituto ISEPCI de Libres del Sur (una fuerza política aliada al radicalismo en Mendoza) publicó un informe según el cual en noviembre y diciembre los precios al consumidor aumentaron un 17% en Mendoza, mientras que entre enero y marzo el índice se mantuvo en entre dos y tres puntos por mes. Según sus propios aliados, la propuesta salarial del gobernador está muy por debajo de la inflación que sufren los trabajadores y el pueblo pobre.

En la mañana del miércoles, ATE se concentrará desde las 9 de la mañana en la explanada de Casa de Gobierno para culminar las 48 hs. de paro. Ante la dureza del gobierno, seguramente se convocarán a nuevas medidas de fuerza.