×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2015. En Pilar también vamos a hacer historia

Los jóvenes candidatos a Consejeros Escolares por la lista 1A "Renovar y Fortalecer el Frente" nos cuentan su visión sobre la educación y la cultura pilarence. Ella, es Gisela Sturmhobel, estudiante del I.S.F.D. N° 51, trabajadora de la educación y madre soltera, 30 años. Él, es Dardo Ocampo Lizondo, el único maestro jardinero de Pilar, 34 años.

Jueves 30 de julio de 2015 19:06

Gisela: “La educación en la provincia de Buenos Aires está en crisis y Pilar no escapa a esa situación. Principalmente por dos motivos, el salarial donde los trabajadores de la educación tenemos graves problemas para cobrar el salario y el presupuesto educativo que es paupérrimo, y genera una enorme crisis edilicia. Estas dos situaciones son decisiones políticas, los fondos de nación y provincias son escasos y el presupuesto pilarence es del 5% aprox. para educación, debería destinarse mucho más ”.

Dardo: “La superpoblación de las aulas es increíble, en los secundarios tienen 60 ó 70 estudiantes por salón. A su vez, la misma crisis educativa genera listas de espera en todos los barrios, las madres pasean de escuela en escuela cotidianamente en busca de bacantes para sus hijos. Esto se debe a la gran falta de escuelas y ni hablar de los materiales que siempre los pagan los padres y docentes”.

Gisela: “Junto a los padres y docentes vamos a hacer historia, sabemos de qué hablamos y tenemos proyectos para mejorar cualitativamente la educación para todo Pilar. Principalmente, exigimos la triplicación del presupuesto educativo y que se acaben los descuentos y malos pagos salariales por parte del Gobernador Scioli, ahora candidato a presidente. También, exigimos a todos los consejeros que sean electos que garanticen la No subvención a las escuelas privadas, el Estado debe garantizar la escuela pública y no la privada como lo viene haciendo”

Dardo: “Nos proponemos llevar adelante centros culturales en cada barrio, gestionado por los jóvenes y los artistas zonales, que sean gratuitos , con fondos distritales. Sabemos de la enorme calidad cultural que tienen nuestros jóvenes pero Zuccaro durante tantos años no ha hecho nada, o casi nada el “Centro Cultural Federal” que no tiene cupos y que de federal solo tiene el nombre ya que al estar en el centro de la cuidad tiene tintes elitistas, y los jóvenes tiene que emigrar a otras ciudades cercanas, vamos a hacer de Pilar una revolución cultural, y lo vamos lograr con impuestos progresivos a las grandes fortunas, a las empresas multinacionales de PIP y a los terratenientes, de éstos lugares van a salir los fondos.”