Se acerca el 8 m y también en Punta Alta el movimiento de mujeres comienza a organizarse para hacer temblar la tierra. En la tarde del miercoles 14 de Febrero se realizó la primer asamblea de mujeres. El 21, la próxima convocatoria
Miércoles 14 de febrero de 2018

La organización del “Día de la Mujer” este año merece un análisis nuevo y eficaz para poder comprender cuales son los objetivos que queremos alcanzar con este nuevo Paro Internacional de Mujeres.
Luego de un 2017 atravesado por un plan de ajuste, represión y gatillo fácil, pero también por la bronca de millones que se expresó en las calles ante la aprobación de la reforma previsional, y de un comienzo de año marcado a nivel nacional por luchas obreras, nos preguntamos: ¿a qué 8 de marzo nos dirigimos?
Las compañeras de Fanazul y las trabajadoras del Hospital Posadas, luchando contra los despidos, nos vienen marcando un camino claro que hay encarar con la fuerza de todas y de todos. Por eso desde Pan y Rosas planteamos la necesidad de un paro general, encabezado por las mujeres, que haga resonar los reclamos históricos por el derecho al aborto libre, seguro y gratuito, contra la violencia machista, contra el protocolo LGTBI. Un paro activo organizado con todas las compañeras y compañeros, y exigiéndole a las conducciones sindicales que se pongan a la cabeza de enfrentar los ajustes del gobierno.
Por que Punta Alta continúa siendo la ciudad con los índices mas altos de violencia hacia las mujeres de toda la provincia de Buenos Aires. Por que si el gobierno de Macri, con los votos de sus co-gobernantes peronistas, avanza con su plan de ajuste, pondrán un techo a nuestras demandas. Porque somos nosotras las que mas sufrimos los golpes del ajuste. Y fundamentalmente porque es posible derrotar los planes del gobierno, nos organizamos para hacer una enorme jornada de lucha este 8 de marzo.
TE PUEDE INTERESAR: #ParoInternacionaldeMujeres: que la tierra vuelva a temblar