Lo afirmó Gustavo Teres, Secretario General de Amsafé Rosario. La docencia marcha en el centro de Rosario. Reclaman por justicia para Carlos Fuentealba y por salarios, contra el ajuste y la represión.
Lunes 4 de abril de 2016 10:56
A minutos de que una nutrida marcha docente coree sus reclamos en el centro rosarino, el Secretario General de Amsafé Rosario, Gustavo Teres, afirmó que en la ciudad el acatamiento al paro nacional convocado por CTERA “supera el 98%, es casi total”.
Además, el dirigente del gremio docente se explayó sobre los motivos de la protesta. En primer lugar, declaró que es “es un paro nacional para seguir luchando contra la impunidad por el asesinato de Carlos Fuentealba” y exigió la cárcel para Sobisch “el responsable político, que dio la orden de represión” y para los “15 imputados que fueron sobreseídos”. Comparó el caso del asesinato del docente neuquino con otras causas populares contra la impunidad, como las muertes de “Mariano Ferreyra y Pocho Lepratti”.
El dirigente de Amsafé no ahorró críticas a la conducción de CTERA, afirmando que “es un paro tardío, pero vale la pena hacerlo” para solidarizarse con los diferentes conflictos docentes que recorren el país, como “los compañeros de Mendoza, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Misiones, Chaco”. Teres reafirmó “la necesidad de nacionalizar el conflicto y dar continuidad a un plan de lucha nacional que hoy está ausente y que debería haber estado presente cuando había más 15 provincias en conflicto al inicio del ciclo lectivo”. También se pronunció contra el protocolo represivo, la inflación y los tarifazos y denunció la paritaria acordada con el gobierno provincial porque “discrimina a los compañeros jubilados” pagándoles menos que al resto.
La marcha parte en estos momentos desde Plaza Pringles hasta la plaza San Martín, donde se realizará un acto que unirá los reclamos docentes a los reclamos de los estudiantes del Instituto de Educación Física, que fue clausurado por problemas edilicios.