La fuerza de las mujeres se expresará este año nuevamente en la movilización del 3J. En la facultad organizan una reunión abierta y un festival.
Lunes 30 de mayo de 2016 12:29
Este 3 de Junio volvemos a las calles porque nuestros reclamos siguen vigentes. Los femicidios no han cesado, a los 286 que hubieron en el 2015 se le suman 66 femicidios en los primeros tres meses de gobierno de CAMBIEMOS.
Este año se presentará nuevamente el proyecto por la interrupción voluntaria del embarazo, para que se garantice el derecho al aborto, seguro y gratuito, que durante los gobiernos kirchneristas no se ha tratado en el Congreso por la negativa de Cristina Kirchner y del Frente Para la Victoria.
Consejeras que llevan las demandas de las mujeres
Luego de haber conseguido la agrupación de mujeres Pan y Rosas, como parte de la minoría estudiantil del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Sociales, que el próximo viernes no se compute la asistencia para estudiantes, docentes y trabajadores de la educación, fueron miles de personas que recibieron la noticia con entusiasmo
.
La Junta de Carrera de Trabajo Social, a propuesta de la minoría estudiantil de Pan y Rosas, exigió a través de un proyecto la libertad para Belén, joven tucumana condenada a 8 años de prisión por un aborto espontaneo.
Organizarse en los lugares de estudio
Este martes las estudiantes de Pan y Rosas están convocando a una reunión abierta para organizarse desde la facultad para participar de la movilización Ni Una Menos, a un año de la convocatoria multitudinaria en todo el país e histórica concentración en el Congreso. También plantearán la necesidad de realizar una campaña desde la facultad para exigir la libertad para Belén y la inmediata legalización del aborto con diversas iniciativas que ya están pensando.
Por su parte las comisiones que reúnen a decenas de estudiantes decidieron impulsar un Festival por el Ni Una Menos este jueves en la facultad con las consignas ¡Ni una menos! ¡Vivas nos queremos! Por el aborto legal, seguro y gratuito, Libertad a Belén. Basta de travesticidios. Justicia por Diana Sacayán y por la implementación del Protocolo contra la violencia de género en toda la UBA.
Tenemos la fuerza
Luego de la inmensa movilización que protagonizamos las mujeres hace un año, mostramos en pueblos, en ciudades de todo el país, que cuando estamos al frente tenemos una fuerza imparable.
No hubo lugar donde el Ni Una Menos no se hizo oír. Es que lejos de lo que quieren enseñarnos y mostrarnos, las mujeres podemos ser sujetos de transformación y de cambio. Es claro que no será el “empoderamiento” de manera individual, sino que a una fuerza histórica como el patriarcado hay que oponerle una fuerza de mujeres organizadas y movilizadas por nuestros derechos y nuestras libertades, que junto a los trabajadores y otros sectores golpeados cuestionemos el orden social de miseria, explotación y opresión.
Ni Cambiemos ni el Frente Ciudadano pueden ser una opción para las mujeres. La única manera de acabar con la precarización laboral, los despidos, la violencia hacia las mujeres es con una poderosa fuerza de mujeres que exija por el pan pero también por las rosas.
El próximo 3 de junio nos movilizamos desde Pan y Rosas en todo el país y en Capital de Congreso a Plaza de Mayo a las 17 horas. En la Facultad de Ciencias Sociales podés empezar a prepararte el próximo martes a las 19 horas en el hall.