El espacio provincial de Progresistas dio su apoyo a la senadora radical Elías de Peréz, quien busca renovar su banca en la lista de Cambiemos. Por una resolución judicial no podrá ir como “acoplada” a la boleta de Massa.
Maximiliano Olivera @maxiolivera77
Sábado 10 de octubre de 2015
En un salón del hotel Carlos V, se realizó en el día de ayer una conferencia de prensa encabezada por la referente radical Silvia Elías de Peréz junto a dirigentes provinciales de Progresistas como Federico Masso (Libres del Sur). La conferencia fue motivada para mostrar el apoyo del espacio de Margarita Stolbizer a la actual senadora, quien aspira a renovar su lugar en la Cámara Alta.
La candidatura de Elías de Peréz es parte de las coincidencias electorales entre Mauricio Macri y Stolbizer, señaladas por Nicolás del Caño en #ArgentinaDebate. Inclusive hace una semanas, cuando Sergio Massa visitó Salta, un dirigente sostuvo que “Elías de Pérez comprometió su apoyo para la candidatura presidencial de Massa” (La Gaceta, 25/09/15)
Sin ir tan lejos, esta semana la radical fue parte de un cruce entre macristas y massistas. Ocurre que Elías de Pérez originalmente iba a estar “acoplada” a las boletas presidenciales de Macri, Massa y Stolbizer. A raíz de una presentación realizada por el PRO, a la que luego adhirió el massimo, Elías de Pérez no podrá pegar su boleta a la de Massa. En las PASO había ido como candidata de Macri, Sanz, Carrió, Massa y Stolbizer.
No tan progres
Sin sonrojarse por estas maniobras, Elías de Pérez se muestra como “una mujer de valores” e interlocutora de la dirigencia eclesiástica, al punto que a veces parece vocera del monseñor Alfredo Zecca. En la defensa de sus “valores”, la senadora se convirtió en una enemiga de los derechos de las mujeres y la comunidad LGTB.
En 2010 fue una de las espadas que tuvo la Iglesia en el Senado en la oposición al matrimonio igualitario. Al tono de la “guerra” declarada por el ahora Papa Jorge Bergoglio, calificó al matrimonio igualitario de “mamarracho jurídico”, habló de la destrucción del matrimonio y de “discriminaciones a personas que tienen un matrimonio heterosexual”.
Como legisladora, Elías de Pérez logró en 2012 que la Legislatura provincial vote que “Tucumán se declara a favor de la defensa de la vida desde el momento de su concepción”. En 2013 presentó una medida cautelar en la Cámara en lo Contencioso y Administrativo para que se impida la implementación del protocolo del aborto no punible en Tucumán. En aquella oportunidad sostuvo que se debía cumplir con “el mandato constitucional de preservar la vida desde la concepción”. Un argumento que después fue agregado por el kirchnerismo al Código Civil reformado el año pasado.
En un debate de candidatos realizado hace unos meses, sostuvo que en la educación sexual en las escuelas, algo que no se realiza en Tucumán, hay “un enfoque reduccionista: se desvincula la sexualidad del amor”.
El corolario de estas posiciones es su rechazo absoluto al derecho al aborto legal, seguro y gratuito. En el debate presidencial sorprendió a muchos que Stolbizer no se haya pronunciado por el derecho al aborto legal, a pesar de la clara pregunta por parte de uno de los moderadores. El silencio de los “progresistas” se debe a que para mantener un armado político tejen alianzas con derechistas como Elías de Pérez. Estas alianzas, además de ser un punto de contacto con Macri y Massa, demuestra la decadencia de la centroizquierda.
El Frente de Izquierda, en la voz de Nicolás del Caño, sentó una postura clara por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Por estas horas miles de mujeres se encuentran en Mar del Plata, en la pelea por sus derechos. Desde el Frente de Izquierda batallamos políticamente para el desarrollo y el triunfo estas luchas.