×
×
Red Internacional
lid bot

ZONA SUR DEL GRAN BUENOS AIRES. "En la metalúrgica Siam, el voto no es secreto"

En el marco de un año de despidos y suspensiones en la metalúrgica Siam de Avellaneda, se realizará la elección de la comisión interna. Trabajadores denuncian prácticas antisindicales.

Gabriela Boyadjian

Gabriela Boyadjian @gabyrub_

Miércoles 26 de octubre de 2016 00:45

En el marco de un año de despidos y suspensiones en la planta de Siam en Avellaneda, se realizará la elección de la comisión interna. Trabajadores denuncian que no se respeta el voto secreto porque la seccional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) del distrito pondría un miembro del sindicato, que recibiría en mano la boleta sin sobre.

La conducción de la UOM cuenta con un largo prontuario de prácticas antidemocráticas. En las elecciones seccionales del gremio, en casi ninguna hubo lista alternativa y quedaron en manos de dirigentes que tienen más de 30 años de conducción. Antonio Caló dirige el gremio hace más de una década y es muestra de ello. Los trabajadores de Tenerais Siat, son testigos de es este tipo de práctica. Hace meses que enfrentan los despidos y las suspensiones, y ahora, denuncian que la conducción de la seccional Avellaneda hace fraude negando el reconocimiento de la lista que presentaron para la elección de comisión interna. No es casualidad que esa lista no responda a la conducción de la seccional y tampoco es casualidad que en Siam quieran controlar y garantizar que cada trabajador vote a alguna de las variantes del sindicato, sin dejar lugar a que se exprese la bronca acumulada durante el año.

En las elecciones seccionales del gremio, en casi ninguna hubo lista alternativa y quedaron en manos de dirigentes que tienen más de 30 años de conducción.

A nivel nacional, ya son más de 20.000 los trabajadores metalúrgicos afectados por suspensiones y despidos. Esta industria se encuentra afectada por decisiones empresariales que depositan el peso de las pérdidas de competitividad en la apertura de importaciones, que recae sobre las espaldas de los trabajadores. "El sindicato no tomó ninguna medida frente a esto, negociaron sin consultar a nadie las suspensiones y ni hablar de la paritarias en 3 cuotas. Ahora, para comisión se presentan dos listas que vienen de la misma conducción que permitió que llegáramos a esta situación. Ellos saben que nadie los quiere por eso nos controlan el voto que tenemos que entregar en mano a un miembro del sindicato. Es como una dictadura sindical. en la metalúrgica Siam, el voto no es secreto", denunció un trabajador de esta fábrica a La Izquierda Diario.