×
×
Red Internacional
lid bot

INDUSTRIA AZUCARERA. En medio de las paritarias, conflictos en los ingenios San Juan y San Isidro

Mientras las patronales azucareras ofrecen un 20% de aumento y la FOTIA amenaza con un paro general el 22 de junio, el ingenio San Juan (Tucumán) paró por faltas de pagos y en San Isidro (Salta) hay intentos de despidos.

Juan Rovere @juanroverepts

Martes 16 de junio de 2015

A un mes del inicio de las paritarias, la posibilidad de un acuerdo parece lejana. Al pedido de los diferentes sindicatos y federaciones azucareras de un salario mínimo de $10.700, las patronales azucareras aducen crisis en el sector y ofrecen apenas un 20% de aumento.

En Tucumán la FOTIA definió en plenario de secretarios generales un paro general para el día 22 de junio a la que se sumaría la federación de empleados FEIA. Ambas federaciones ya habían convocado a un paro el 15 de mayo pasado pero resolvieron “levantarlo” ante la posibilidad de una nueva oferta patronal que nunca llegó.

Por su parte las patronales azucareras comenzaron con sus propias medidas de fuerza. Despidieron a 100 obreros en el Ingenio San Isidro y adeudan salarios de abril y mayo en el Ingenio San Juan.

Los obreros en pie de lucha contra el vaciamiento del Ingenio San Juan

Desde la recuperación del Sindicato de Obreros de Surco y Fábrica del Ingenio San Juan, los obreros vienen perdiendo el miedo y enfrentan cada ataque de la patronal del Grupo Altamiranda. Entre fines de la zafra 2014 y el inicio de la presente, los obreros han tomado decenas de medidas. Paros, movilizaciones, corte del puente Lucas Córdoba. El Grupo Altamiranda por su parte tampoco cesa en sus ataques y ahora adeuda parte del salario correspondiente al mes de abril y todo mayo. Frente a esto los obreros en asamblea decidieron ir al paro y desde el viernes se mantienen paralizadas las actividades en el ingenio.

En el día de ayer miembros del Sindicato se reunieron en Casa de Gobierno y la patronal se comprometió a realizar hoy el pago de las deudas. Los obreros votaron mantener el paro y si no se efectiviza el pago no descartaban otras medidas como el corte del puente Lucas Córdoba que une las ciudades de la Banda del Río Salí con la Capital.

Contra los despidos en el Ingenio San Isidro

El Ingenio San Isidro, ubicado en Campo Salto en la provincia de Salta, abrió un Procedimiento Preventivo de Crisis y como parte de esa iniciativa pretende despedir a 100 de los 700 obreros del Ingenio. El ingenio es propiedad de la multinacional peruana Gloria S.A. que tiene ganancias millonarias en Latinoamérica a través de la agroindustria. Desde el Sindicato indicaron que no se permitirán los despidos y se preparan a resistir. Durante la zafra 2014 los obreros del ingenio pararon durante 41 días frenando el intento de aumento de productividad y consiguiendo un aumento por arriba de las paritarias azucareras.

¿Hacia un conflicto en toda la industria azucarera?

Como remarcamos en Izquierda Diario, las patronales azucareras quieren mostrar que existe una “tormenta perfecta” por la supuesta baja rentabilidad en el precio del azúcar. Y utilizan este argumento para buscar negociar paritarias a la baja o para reducir personal. Hasta ahora la FOTIA, que reúne a los 15 ingenios tucumanos no está planteando un plan de lucha acorde a los ataques recibidos y ni siquiera llamó a movilizar contra el vaciamiento del Ingenio San Juan.

Asimismo, los gobierno provinciales de Jujuy, Salta y Tucumán, parecieran más interesados en gestionar las ganancias de industriales y grandes cañeros que en garantizar el cumplimiento de los derechos de los trabajadores.

La difícil situación que viven los trabajadores azucareros ante el inicio de la zafra vuelve a poner sobre el tapete la necesidad de recuperar sus sindicatos y ponerlos al servicio de sus necesidades.