A través de un video, el director de la obra social de jubilados y pensionados arengó a dar vuelta el resultado de las elecciones a favor del gobierno, mientras los jubilados pierden salario y salud.

Valeria Jasper @ValeriaMachluk
Lunes 19 de agosto de 2019 19:59
FOTO: SITIO ANDINO
A una semana del batacazo de las PASO y luego de la reunión de gabinete ampliado, que fue más un grupo de autoayuda en decadencia con Carrió y Rodríguez Larreta a la cabeza, circuló por las redes, a través de un tuit del periodista Juan Amorín, un video donde se lo ve al titular del PAMI, Sergio Cassinotti, “pidiendo” a sus empleados que voten la continuidad del proyecto de Cambiemos.
De todos los testimonios de empleados públicos apretados para hacer campaña que estoy juntando, este es el más vergonzoso: el titular del PAMI pidiéndole a los trabajadores que hagan lo que tengan que hacer porque "estas elecciones las tenemos que ganar" 😳 pic.twitter.com/sJI1sEaLCI
— Juan Amorín (@juan_amorin) August 19, 2019
Inmerso en una realidad paralela (como todos los fucionarios del gobierno) y lejana a la de los millones que han caído en la pobreza y la desocupación como consecuencia del ajuste que implementó el gobierno de la mano del FMI; el funcionario que tiene a cargo el cuidado de la salud de los adultos mayores de la Argentina destacó los logros cometidos en su gestión, con las clásicas metáforas a la que nos tiene acostumbrado esta alianza gubernamental: “logramos sacar un PAMI que estaba hundido, que había naufragado y los pusimos a navegar”
“Somos respetados por el mercado y por los jubilados” continúa clamando desde su escritorio mientras nombra algunos avances relacionados al uso de la tecnología. Y agrega que todo lo que se logró fue porque “tuvimos el presidente que tenemos. Sin él no hubiéramos podido hacer lo que hicimos”.
Mejor dicho, esto no hubiera siso posible sin la mano del FMI que ordenó estas políticas de ajuste para desembolsar el mayor préstamo de su historia. ¿Y qué mejor que apuntar a la población que más crece (demográficamente hablando), menos produce y mayor gasto ocasiona?
Menos cobertura en remedios, falta de insumos, prótesis y stent coronarios (para nombrar algunas prestaciones médicas) con las consecuentes suspensiones quirúrgicas, debido a la caída de licitaciones por las últimas corridas cambiarias. Bolsones de alimentos que no cubren los $ 400; en un contexto de permanentes tarizafos en servicios, alimentos y medicamentos, con jubilaciones misérrimas que siguen perdiendo poder adquisitivo (casi un 23 % en la última devaluación del lunes).
Sin embargo, sí hay plata para consultoras (poco creíbles últimamente) con trabajos fantasmas; no olvidemos los 43 millones de pesos que Cassinotti destinó para evaluar futuros proyectos, como lo denunció este medio.
El video culmina con el pedido al personal de hacer lo que hay que hacer: “tenemos que meter todo el esfuerzo en los próximos días para sacar adelante estas elecciones. Hagamos las correcciones que tengamos que hacer. Pero estas elecciones las tenemos que ganar”
“No estamos terminados. No nos enterraron. Con fuerza para adelante, lo vamos a hacer juntos y vamos a dar vuelta cada voto. No me fallen y no le fallen al presidente”. Un último manotazo de ahogado antes del hundimiento del mejor equipo de los últimos 50 años
Mientras el saqueo se agudiza y el gobierno lanza medidas paliativas e insuficientes los jubilados, promesas de campaña de oficialistas y opositores dadores de gobernabilidad, hoy siguen siendo los olvidados de siempre.
Solo el Frente de Izquierda - Unidad plantea medidas de emergencia como la anulación de los tarifazos, aumento de salarios y jubilaciones que tengan cláusulas gatillo de forma inmediata, y que sean discutidas de manera urgente en el Congreso Nacional.