×
×
Red Internacional
lid bot

Acto en Congreso. En otro planeta: la CGT y la CTA festejan a Massa la semana que se conoció la pobreza récord

“Lo que está en juego estas elecciones” se llama el documento que publicó hace pocos días la CGT. Allí llama a apoyar la candidatura de Sergio Massa. En el acto festejarán la reforma de “Ganancias”, aprobada por el PJ en medio de la campaña electoral y un mar de pobres.

Ulises Valdez @CLAVe

Viernes 29 de septiembre de 2023 11:02

Este viernes la CGT realizará un nuevo acto de apoyo a Sergio Massa. Será el sexto desde que se conoció la candidatura del ministro de Economía.

Según contó Gerardo Martínez, el principal organizador, estarán también la CTA, el Movimiento Evita y otros movimientos sociales oficialistas. Aunque aseguran que es para apoyar los proyectos de reforma de “Ganancias”, “Compre sin IVA” y “la ley de Empleo Mi Pyme”, se trata de un acto claramente electoral. El único orador será, justamente, Massa.

Para confirmarlo, alcanza con leer el comunicado que publicó esta semana el Consejo Directivo: “Lo que está en juego en estas elecciones”. Es el mismo título copypasteado de cada campaña en los últimos 20 años. Allí “la CGT vuelve a expresar públicamente y con claridad su absoluto rechazo hacia las propuestas de algunos candidatos que, desde el delirio o la destrucción, nos plantean falsas libertades individuales que nos conducirían hacia un camino de desintegración, violencia y descomposición”. La cita es una clara alusión a la candidatura de Javier Milei.

Lo notable es que el mismo organizador del acto, Martínez, hace pocos días se reunión con el liberfacho. Y hasta se animó a defenderlo: “no quiere una reforma laboral”.

También plantean “creemos en el valor de los convenios colectivos, de la Ley Asociaciones Sindicales y de la Ley de Contrato de Trabajo”. Lo notable es que Martínez defiende un convenio colectivo flexibilizado que quita a los obreros de la construcción muchos derechos de la Ley de Contrato de Trabajo. Ley que además la mayoría de quienes estarán este viernes entregaron en los años menemistas con las reformas laborales.

Son muy caraduras. Igual que cuando dicen “conocemos el valor de los derechos colectivos. Con la misma convicción que lo hacemos día a día, los vamos a sostener en octubre con los votos en las urnas”.

Si los sostuvieran “día a día”, no hubieran tardado 10 años en conseguir la quita del “impuesto al salario”, que terminó como una medida de contragolpe contra el fracaso en las PASO. Si los sostuvieran “día a día” no habría 19 millones de pobres, ni el 70% de la clase trabajadora estaría por debajo de la línea de pobreza. Si los sostuvieran “día a día” no hubieran dejado crecer a la derecha manteniendo con las manos atadas a quienes hacen funcionar el país.

No solo la CGT, también los movimientos sociales oficialistas.

Parece de otro planeta: la semana que se conoce el triste índice de pobreza, la CGT y la CTA salen a bancar a uno de sus responsables. Ni siquiera como el “mal menor”. Lo hacen como si Massa hubiera logrado grandes conquistas obreras.

Porque, para ser sinceros: ¿a quién le dan ganas de ir a escuchar y aplaudir a Massa, Martínez, Daer y Andrés Rodríguez?