×
×
Red Internacional
lid bot

Educación. En pleno paro provincial, Arabela Carreras profundiza el enfrentamiento con la docencia rionegrina

Con un alto acatamiento en el primer día de paro, con jornadas de lucha en diferentes ciudades de Río Negro; la gobernadora instruyó nuevas medidas contra el sector. La oposición clasista plantea la necesidad de un plan de lucha que permita dar respuesta a estos ataques.

Miércoles 31 de agosto de 2022 17:29

El Congreso de UnTER reunido el 30/08 votó una nueva jornada de paro de 96 horas en el marco de la discusión paritaria aún sin resolver. La respuesta del gobierno no esperó. Inmediatamente Araberla Carreras indicó por resolución la suspensión de las Jornadas Institucionales en lo que queda del ciclo lectivo y la extensión del mismo hasta el 30/12. Asimismo, durante la mañana del primer día de paro circuló la notificación de conciliación obligatoria desde el Ministerio de Trabajo.

Te puede interesar: Las asambleas docentes le dijeron no a la propuesta del gobierno y se suman al paro de CTERA

Durante el día de hoy las trabajadores y trabajadores de la educación expresaron su rechazo mediante importantes concentraciones y movilizaciones en toda la provincia. En Bariloche se realizó una concentración en la oficina de la Agencia de Recaudación Tributaria para dar lugar a una movilización en la que cerca de 200 docentes recorrieron las calles de la ciudad hasta llegar a la Plaza de los Pañuelos. Allí confluyó con la concentración del gremio ASSPUR que se encuentra también llevando a cabo un paro de 48 hs.

En Fikse Menuco (Gral. Roca) hubo una concentración en la Escuela 357 cuya comunidad viene exigiendo respuestas por parte del Ministerio ante las condiciones inseguras en las que concurren sus estudiantes. Luego, las y los docentes marcharon junto a las familias hasta la Delegación con consignas como “con hambre no se puede estudiar”. Asimismo, denunciaron el ajuste de los gobiernos provincial y nacional en educación. En Viedma, se convocaron en la Carpa montada durante la noche del martes, para luego movilizar al Ministerio de Trabajo.

La conducción de UnTER expresó públicamente en los medios de comunicación que es una posición “histórica” del sindicato acatar los llamados a conciliación obligatoria. Frente a esto, la Agrupación 9 de Abril, que es parte del Frente Antiburocrático provincial, plantea la exigencia de asambleas en cada seccional para que sea toda la base docente quienes definan qué resolución tomar frente a este nuevo ataque del gobierno provincial, a la vez que se pueda votar un verdadera plan de lucha contra el ajuste de los gobiernos nacional y provincial.

Te puede interesar: Se presentó la Lista Antiburocrática para las elecciones del sindicato docente de Río Negro