Anoche la banda tocó en la ciudad bonaerense de Pergamino. En las afueras del predio la Policía descargó balas de goma, gases lacrimógenos y palazos contra la multitud. Hay heridos y detenidos.

Daniel Satur @saturnetroc
Domingo 22 de mayo de 2016 13:26
Anoche en Pergamino, Provincia de Buenos Aires, La Renga dio un nuevo concierto. Pero más allá de la música, para gran parte de la juventud que concurrió al show lo más importante pasó afuera del Circuito El Panorámico. Alrededor de las 22 horas la Policía descargó una represión con balas de goma, gases lacrimógenos y palazos contra cuanta persona se cruzara en su camino. Un joven resultó gravemente herido.
Desde la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) anoche habían anticipado en su cuenta de Twitter que la policía estaba reprimiendo en las afueras del recital. A lo largo de las horas gran cantidad de jóvenes comenzaron a enviar por esa y otras redes, como WhatsApp y Facebook, sus testimonios frente a lo ocurrido.
“Vinimos a un recital y nos vamos sin saber si ese pibe está vivo”
Una joven de la zona norte del Gran Buenos Aires relató a La Izquierda Diario que ella, junto a un grupo de amigos, llegaron al recital y, como “rebotaron” en la puerta porque tenían una entrada que no era original, decidieron quedarse a esperar en las afueras del predio.
En un momento, relata la joven, “se juntó mucha gente y tratamos de entrar con la multitud. Pero la Policía respondió con gas pimienta y balas de goma. Esa fue la primera represión. Nos quedamos cerca de la puerta de ingreso y al rato volvieron a reprimir”.
Esa sería la descarga mayor de balas de goma y gases. “Ahí se pudrió y (la juventud reprimida) respondió con botellas y piedras. Se defendían, porque en realidad es solo defensa, la Policía es la que ataca. Tiraron banda de balas de goma. Tiraron a todos, incluso a los que tenían entrada”.
Luego vendría el peor momento, cuando muchas de las personas presentes vieron a un chico tirado en el piso. La misma joven contó a este diario que en un momento ella y sus amigos escucharon que "decían que había un pibe tirado, que lo mataron ellos, la Policía. Le digo a mi amigo ’vamos para allá’, y él me dice que no. Encaré para ver que pasó, había un pibe tirado en el piso inconsciente, del otro lado del alambrado, del lado de ellos, de la Policía. Y no hacian nada. Había unos chicos que recriminaban a los policías para que hicieran algo por el pibe que se estaba muriendo. No sabíamos si en cualquier momento reprimían de nuevo”.
Consternada, finaliza su relato. “Fuera inconsciente o no, no quise irme, no pude, tenia que saber y ver qué pasaba con ese pibe. Los que estaban alrededor del pibe sin respirar eran policías de civil, con una camioneta 4x4 negra sin nada que diga que son policías. En un momento estuvieron a punto de cargar al pibe inconsciente en la parte de atrás de la camioneta, pero los chicos que estaban con él reclamaban que llamen a una ambulancia. Mientras intentaban revivirlo, pero nada. La ambulancia llegó y lo llevaron. Con mis amigos vinimos a disfrutar de un recital y nos vamos sin saber si ese pibe esté bien, si volvió a su casa.”
Periodista con diez balazos de goma
El portal web Silencio, especializado en cultura rock, difundió hoy que un periodista que viajó a Pergamino a cubrir el recital de La Renga también fue víctima de la represión policial. Recibió al menos diez disparos en el cuerpo.
“En un momento me separé de mis compañeros y quedé solo. Cuando estaba saliendo del predio, medio tema antes de que termine, me di vuelta y veo a un policía apuntándome”, relató a ese medio Cristian Blicharski, cronista del sitio Rock.com.ar. “Inmediatamente me tira; los perdigones me pegaron en el pecho y en el hombro. Salí del lugar y las primeras curaciones me las dio una vecina”, agregó.
El fotógrafo Diego Fioravanti de la revista Billboard viajó junto a Blicharski y otros colegas a cubrir el recital. “Estuvimos una hora buscándolo (a Cristian) en una zona sin señal, sin saber nada, hasta que logramos dar con él”, relató. “Cuando salíamos del predio hacia el auto notábamos que había un ambiente caldeado. El público agitaba, pero la policía estaba dispuesta a cualquier cosa y se notaba”.
Pregunta... Alguien dira quien estuvo a cargo del operativo policial???
— Cristian Blicharski (@Cristiaanrock) 22 de mayo de 2016
Según varios medios el operativo de “seguridad” volcado al recital de La Renga estuvo a cargo tanto de la Policía de la Provincia de Buenos Aires como de la Policía Federal. Ayer a la mañana un número importante de efectivos y patrulleros, incluida la división Canes, de esta segunda fuerza arribaron a Pergamino con ese objetivo.
Aún no se determinó si las dos fuerza coordinadas o una sola de ellas descargaron los palazos, lanzaron los gases lacrimógenos y apretaron los gatillos de las postas de goma. Tampoco se sabe aún el destino del joven que pasó largos minutos incosciente junto al alambrado del predio mientras los efectivos policiales que lo rodeaban no hacían nada.
Hoy la Correpi emitió un comunicado de prensa en el que denuncia la “represión en el recital de #LaRenga: balas, palazos y gas pimienta”.
“La juventud, principalmente, se encuentra acorralada por la policía en recitales. Hace precisamente un año, 16 de mayo de 2015, estos mismos hechos ocurrían en Tandil, tras un recital de la misma banda. La represión policial y los recitales traen sabores amargos con nombres de jóvenes asesinados como Ismael Sosa, asesinado el año pasado por la policía cordobesa tras un recital de este mismo grupo musical.
Noticia en desarrollo

Daniel Satur
Nació en La Plata en 1975. Trabajó en diferentes oficios (tornero, librero, técnico de TV por cable, tapicero y vendedor de varias cosas, desde planes de salud a pastelitos calientes). Estudió periodismo en la UNLP. Ejerce el violento oficio como editor y cronista de La Izquierda Diario. Milita hace más de dos décadas en el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) | IG @saturdaniel X @saturnetroc