×
×
Red Internacional
lid bot

En vivo y directo: violencia de género

La toma de una mujer como rehén hace unas semanas muestra cómo la televisión convierte en espectáculo la violencia de género. Una noticia diaria puede convertirse en un arma acusadora hacia todas las mujeres.

Carmela Torres

Carmela Torres Contraimagen

Martes 9 de septiembre de 2014

Que los medios de comunicación no son inocentes, lo sabemos. También sabemos que día a día las mujeres somos bombardeadas con mensajes misóginos: como cómo tenemos que vernos, cómo tenemos que comportarnos y cómo debemos sentirnos.

Nuestros cuerpos son meros objetos y nuestras vidas material de especulación. Pero hace unas semanas, en lo que aparentaba ser una simple noticia, se develaba algo más. En la sección policiales, el 27 de agosto último, por más de cinco horas, en vivo y directo se transmitió la noticia de una mujer tomada de rehén.

Las imágenes mostraron como cómo, en un maxikiosco del centro porteño, un hombre tomó de rehén a su ex pareja que se encontraba trabajando. Un operativo de la PFA, rodeó el lugar y cerró los negocios cercanos. El hombre , quien según los propios medios tenía antecedentes de violencia de género, con arma en mano y un cuchillo en el cuello de la mujer, amenazaba con matarse.

Lo más normal, ante la situación de violencia, sería que la noticia fuese tratada con algún tipo de respeto. Pero no. En todos los canales, el show y el ojo acusante sobre la mujer. En los distintos programas se preguntaban qué tipo de relación tendrían y por qué ella mantenía una relación que era violenta, como si la situación fuese su culpa por no haberlo dejado.

Debatían acerca de en qué estado estaría el hombre, y hasta comentaron sobre lo mal y estresado que se encontraría para llegar a una situación así. Los cronistas explicaron que todo se desencadenó luego de una supuesta discusión entre la pareja. Agregaron que el hombre era un drogadicto, un violento, un desequilibrado, una persona peligrosa; y que en el medio de una discusión la tomó de rehén.

Los comentarios y análisis sembraban la idea de que el hecho podría ser justificable por haber sucedido luego de una discusión de pareja. Durante horas, en la noticias vimos el arte de hacer de un hecho terrible un show. Una especie de reality sobre la situación que tuvo que pasar esa mujer, quién fue amedrentada en su lugar de trabajo, y luego de una cadena de violencia, le fue impuesto presenciar la muerte del hombre por la policía de un tiro en la cabeza.

Lamentablemente, la violencia forma parte de la cotidianeidad en la vida de muchas mujeres; no son material para un show mediático. Los medios de comunicación, de la Corpo o de los K, no hacen más que seguir naturalizando esos roles. Somos una triste noticia en la sección policial.