×
×
Red Internacional
lid bot

Desaparición Forzada. Encubridores: la gestión de la Facultad de Derecho le quiere dar la bienvenida a Bullrich

Las autoridades de la Facultad de Derecho son oficialistas e invitan a Bullrich a dar una charla. Repudio de cientos de estudiante a la visita de la ministra, una de las principales responsables de la desaparición y asesinato de Santiago Maldonado.

Lunes 6 de noviembre de 2017 11:25

La Facultad de Derecho convoca el jueves 16 a la tarde en la Sala del Consejo Directivo a la presentación de la propuesta de estatuto para la creación de una corte penal latinoamericana y del caribe contra el crimen transnacional organizado (COPLA).

La actividad será una charla abierta, el panel estará integrado por Patricia Bullrich actual ministra de Seguridad, el Ministro de Justicia Germán Garavano y el diputado de Vamos juntos, Fernando Iglesias.

Los directivos de la universidad ya habían intentado realizar la actividad pero por el inmenso repudio no pudieron. Es el segundo intento de llevar a cabo esta charla.

El panel y el contenido de la charla tienen que ver con la idea de avanzar en una política represiva. Con la justificación de combatir el narcotráfico implementan métodos de control en la sociedad y aumentar el desembarco de las fuerzas represivas.

Con el argumento de luchar contra el "terrorismo" dan vía libre al espionaje estatal, cuando sabemos por como dicen cientos de organismos: el único terrorista es el Estado que criminaliza la protesta social aumentando la violencia estatal como lo vimos en Pu Lof Chusamen cuando desaparece Santiago Maldonado en manos de Gendarmería Nacional.

Ante la masiva marcha del último miércoles donde miles de personas se expresaron pidiendo justicia por el asesinato de Santiago Maldonado, se denunció la responsabilidad y encubrimiento del Gobierno nacional, como también su intento de avanzar en la política represiva.

La elección de la Facultad de Derecho como escenario para hacer la actividad no puede verse más que como una provocación.

Es en la facultad donde la gestión se negó a pronunciarse por la aparición con vida. Y esta misma actividad como mencionamos arriba tuvo que ser bajada debido al enorme repudio que había generado entre los estudiante y docentes

En reiteradas ocasiones las autoridades de la Universidad de Buenos aires han mostrado su alineamiento al Gobierno nacional.

El mismo día que se daba a conocer en todo el país que el cuerpo encontrado era el de Santiago Maldonado. En Derecho se elegía al nuevo decano, el radical Bueres, que fue apoyado no sólo por los consejeros macristas/radicales, sino también por el kirchnerismo.

Mientras miles de jóvenes se llenaba de bronca por la muerte de Santiago, en la facultad se elegía una nueva gestión afin al Gobierno de Cambiemos.

Patricia Bullrich es una de las principales responsables políticas de la desaparición forzada de Santiago. Todas sus intervenciones públicas buscaron ocultar y negar la responsabilidad directa de Gendarmería y de Pablo Noceti, su mano derecha en el Ministerio, que estuvo presente en el lugar de los hechos y ordenó la feroz represión.

Por su parte, La Izquierda en Derecho llamó a estudiantes, docentes y no docentes a repudiar la visita de Bullrich en la Facultad de Derecho y explicó que la movilización y la coordinación con los distintos organismos de DDHH son la única salida posible para enfrentar la impunidad.