Jueves 28 de julio de 2016 00:00
Para este próximo octubre se esperan al menos 60 mil mujeres de todo el país en el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres, gran número en comparación a sus inicios allá por el año 1985 en la Ciudad de Buenos Aires, donde se congregaron alrededor de mil mujeres en lo que sería el inicio de un hecho político que por su continuidad y crecimiento es mirado internacionalmente.
Desde Pan y Rosas somos parte de la Comisión Organizadora, también integrada por militantes del PCR, Patria Grande, kirchneristas, Partido Socialista y muchas otras agrupaciones y sectores independientes. Trabajamos en plenarios y en comisiones específicas de alojamiento, prensa, comida, contenidos de talleres, etc. Pero no se trata solo de un trabajo organizativo, como pretenden el PCR y Patria Grande junto al kirchnerismo, sino de preparar al movimiento de mujeres con las mejores banderas de lucha, al calor del #NiUnaMenos, en un año en el que la derecha de Macri pretende avanzar sobre nuestros derechos conquistados. Porque las mujeres también nos organizamos contra el ajuste y los ataques, por eso nuestra pelea es por un Encuentro democrático, independiente de los gobiernos y de lucha.
Nuestro objetivo en la participación de la Comisión Organizadora se basó en poder hacer públicas cada una de las discusiones y definiciones que allí se toman. Con La Izquierda Diario nos propusimos mostrar a todas las mujeres, lo que durante años se discutió a sus espaldas, publicando decenas de notas sobre los debates y las principales discusiones que hay sobre la organización del Encuentro.
Pero no solo se trata de democratizar la información. Dimos peleas para que se conozca que un sector de las integrantes de la Comisión quería involucrar a la policía y la Iglesia en la organización del Encuentro, y nosotras, desde la izquierda, logramos que de manera unánime se rechace esta incorporación expresando que se trata de instituciones que se oponen a los derechos y las peleas de las mujeres. Un tema para nada menor en una ciudad que tiene lamentables números de gatillo fácil. Al igual que la participación de la Iglesia, una institución que vela contra el derecho al aborto legal. Así también peleamos para que las mujeres de AMMAR pudieran tener un taller en el cual se expresen, más allá de nuestras consideraciones sobre la prostitución. Se trató de una defensa democrática para que ellas puedan considerar al Encuentro para organizarse contra la violencia institucional.
Nos encargamos de difundir como se financia este Encuentro, mostrando que el gobierno del Partido Socialista del Lisfchitz destina 65 veces más en subsidios para la educación privada y católica, poniendo en consideración que estamos en una provincia de altos índices de femicidios.
Estas son peleas que queremos continuar, manteniendo la discusión democrática para que se pueda votar en los talleres un plan de lucha por todos nuestros derechos, por el derecho al aborto legal, que sucesivamente el gobierno de Cristina nos ha negado y propusimos que se pronuncien en favor de la libertad de Belén a lo que se negaron considerando que la Comisión organizadora no puede tener pronunciamientos políticos. Queremos discutir abiertamente entre todas qué contenido tendrá el acto de apertura, que se pueda discutir entre todas el recorrido de la marcha de cierre y así poder ir a un Encuentro realmente democrático y de lucha.
Organízate para venir al Encuentro y contanos todo en La Izquierda Diario
En el Encuentro queremos tener una voz en cada uno de los talleres, que pueda dar cuenta de qué debates y discusiones se dan allí para que podamos dar la pelea para que sea realmente un Encuentro definido y decidido por las mujeres que participamos y no solo por una organización burocrática entre unas pocas.
Con este objetivo es que le proponemos a todas las compañeras que nos envién cómo se están preparando, cómo se están organizando y las discusiones y debates que se abren en cuanto a las tareas del movimiento de mujeres. Que manden sus denuncias, que muestren que somos estudiantes, trabajadoras, amas de casa que nos organizamos y que tenemos el objetivo de hacer de este Encuentro un gran hecho político que lo conozcan centenares de miles.