El gobierno de Manuel Velasco ordenó reprimir a maestras y maestros de la sección 40 del SNTE que exigen el pago de adeudos y pensiones. Hay 11 maestros detenidos.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Miércoles 21 de junio de 2017
En un comunicado, enfermeras y trabajadores del sector salud de Chiapas manifestaron su solidaridad con el magisterio, luego de la represión ordenada por Manuel Velasco.
Por este medio nosotras las enfermeras y demás trabajadores de la salud nos unimos a la expresión de protesta que la clase trabajadora en nuestro estado de Chiapas viene realizando en contra de quienes nos malgobiernan.
En el marco de una jornada de lucha de 72 horas convocada por 15 mil profesores disidentes contra la reforma educativa, maestras y maestros tomaron la torre Chiapas y bloquearon las vialidades aledañas en demanda al pago de adeudos, pensiones y por el respeto a sus derechos laborales.
Hoy vivimos la acentuación nunca imaginada de la contradicción de clases, como siempre unos pocos gobiernan a los muchos, pero en el caso que hoy vivimos, estos pocos en completa impunidad dominados por su gran avaricia.
Manuel Velasco, gobernador de Chiapas, respondió a las protestas del magisterio con represión y el envío de cientos de policías que lanzaron gases lacrimógenos y golpearon a los manifestantes. Hasta el momento hay 15 maestros golpeados y 11 detenidos.
Exigimos castigo a los culpables y la liberación de los 11 camaradas detenidos. Nosotras como enfermeras y personal de la Salud sentimos el agravio en contra del sector magisterial porque nosotras padecemos de la misma enfermedad social, nuestra enfermedad se llama mal Gobierno. BASTA DE IMPUNIDAD. CASTIGO AL MAL GOBIERNO. SOLUCION INMEDIATA A LA PETICIóN MAGISTERIAL.
MUERA EL MAL GOBIERNO.
Con estos argumentos, las valientes enfermeras de Chiapas que vienen luchando contra el desmantelamiento y privatización de la salud pública, marcan el camino a seguir para toda la clase trabajadora en México.
Solamente una fuerte unidad entre todos los trabajadores y sindicatos en lucha, en alianza con los movimientos sociales y populares, podrá ponerle un alto los abusos y represión del gobierno y los empresarios.