×
×
Red Internacional
lid bot

Brasil. Enorme huelga de transporte público en Brasilia

Los choferes de micros comenzaron con la medida de fuerza en reclamo de un 10% de aumento salarial. Las empresas del sector y el Gobierno regional cierran filas contra los trabajadores.

Lunes 28 de agosto de 2017 11:31

Una huelga declarada por los conductores del transporte público de Brasilia comenzó este lunes y que, según los sindicatos, solo será restablecido cuando haya un acuerdo salarial.

La paralización fue convocada por el sindicato que agrupa a los conductores de micros, que exige un aumento salarial del 10 %, frente al mísero 4,5 % que han ofrecido las empresas que gestionan el transporte público en la capital brasileña, y que utilizan más de un millón de personas.

"Sólo volveremos a trabajar si hay un acuerdo" en torno a un alza de salarios, declaró a periodistas José Carlos Fonseca, director del sindicato de chóferes de Brasilia, quien aclaró que eso solo será posible "cuando haya una propuesta satisfactoria".

El Gobierno regional del Distrito Federal de Brasilia, en apoyo a las empresas del sector, decretó en diciembre pasado un aumento de tarifas en los pasajes de los micros, por lo que la capital brasileña tiene la novena tarifa más cara del país, en una decisión en la cual el Gobierno aspiró a conservar aproximadamente 180 millones de dólares.

El Gobierno regional del Distrito Federal de Brasilia, en un intento (poco exitoso) de minimizar el gran impacto de la huelga, anunció que pondrá a circular un número no determinado de micros municipales, aunque hasta el momento no pudo implementarlo.

En un país donde la crisis económica se profundiza día a día, la disposición de los trabajadores a luchar, también crece. En abril, vimos la primera huelga general en 21 años, que paralizó todo el país y que volvió a repetirse en junio contra la reforma laboral del golpista Michel Temer.