×
×
Red Internacional
lid bot

ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO. Ensenada: Secundarios llevan el debate del aborto a las escuelas

La media 1 de Ensenada se pintó de verde. Estudiantes y docentes discutieron sobre sexualidad, diversidad, y aborto legal.

Catalina Ladd Estudiante secundaria y militante de la Juventud del PTS

Sábado 9 de junio de 2018 16:00

Este jueves se llevó a cabo una charla taller sobre ESI y derecho al aborto en la escuela media 1 de Ensenada, que estuvo a cargo del militante y activista trans Tom Máscolo. La misma estuvo organizada por alumnos de la institución e integrantes de la agrupación secundaria No Pasaràn + independientes, contando con el apoyo de docentes.

La charla se desarrolló ante la presencia de más de 200 estudiantes que debatieron e intercambiaron sobre la necesidad de la aplicación de la ley y sobre el derecho al aborto. Desde Stonewall, una revuelta de la diversidad sexual que impulsó el movimiento LGBTI y que enfrentó la persecución policial y a la iglesia, hasta la actualidad, donde la pelea por la plena implementación de la ESI se da al calor del debate en el congreso sobre el Derecho al aborto legal, seguro y gratuito, remarcando la necesidad de la separación de la Iglesia del Estado, cuya unión siempre fue una traba para su aprobación.

Asimismo se discutió que el Estado, a través de los diferentes gobiernos que se sucedieron, fue el garante de los sueldos millonarios a los curas, plata que nunca estuvo destinada a la educación ni a la implementación de la ley. Porque igualdad ante la ley no es igualdad ante la vida, se exige mas presupuesto para capacitación y formación de estudiantes y docentes, que desconocen en muchos casos, por ejemplo, que la educación sexual no se reduce a algo biológico, sino que debería estar más relacionado al placer, y no tanto a la reproducción.

Además se llegó a la conclusión de que el aborto es una realidad y va a seguir pasando, cientos de personas gestantes de la clase trabajadora mueren al mantenerse clandestino y no contar con las condiciones necesarias para que se realice de forma segura.

El eje del debate no es "aborto sí" o "aborto no" ni tampoco es una cuestión de religión o moral, remarcando la necesidad de entenderla como una cuestión de salud pública, y que el estado debería garantizarlo conjuntamente con la ESI.

Para finalizar, se repartieron pañuelos verdes para una foto grupal junto a Tom, alzando los pañuelos a favor de la campaña por el derecho al aborto legal. De cara a este 13 J, cuando se va a votar la ley en el Congreso, está planteada la importancia de salir a ganar las calles, ya que históricamente todos nuestros derechos los conseguimos luchando.