×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2017. Entre escándalos y violencia, arrancan elecciones en Nayarit, Coahuila, Veracruz y Estado de México

En cuatro estados del país arrancan las campañas rumbo a las elecciones para ocupar municipalidades y gubernaturas. Los partidos empiezan dos meses de campaña intensa, pues saben que estas elecciones son parte fundamental rumbo a las elecciones presidenciales del 2018.

Lunes 3 de abril de 2017

Nayarit, Coahuila, el Estado de México y Veracruz, son los puntos clave de estas elecciones, de disputa, de gubernaturas y municipalidades. Entre los partidos que destacan en la competencia está el Partido de la Revolución Institucional (PRI) Partidos Acción Nacional (PAN) y Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

Todos ellos entrarán en dos meses de campaña intensa desde hoy y mañana. El Estado de México y Coahuila destacan entre las gubernaturas que busca mantener el PRI pues son claves rumbo al 2018. En el Estado de México se visualiza una contienda cerrada en el candidato del PRI, Alfredo del Mazo, Josefina Vázquez Mota por el PAN y Delfina Gómez por el MORENA.

Para el PRI son importantes estas elecciones pues marcará la pauta para presentarse para en el 2018 con fortaleza o no, por lo que tratará de poner todo en juego para sortearlas a su favor. Por un lado está todo el cuestionamiento del PRI que se profundizó a partir de la desaparición de los 43 normalistas, que concretamente abrió una crisis en el régimen con Enrique Peña Nieto a la cabeza. Por otro lado, está todo el escándalo de Nayarit con el Fiscal Edgar Veytia, priista protegido por el gobernador Roberto Sandoval, que fue detenido en california por tráfico de drogas y que anteriormente se supo de sus vínculos con el narcotráfico, esto con marco en una serie de escándalos desatados en contra de notables militantes de este partido.

Por parte del PRI, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Nueva Alianza, va Manuel Humberto Cota Jiménez. Junto a ello otros candidatos más de los partidos patronales y figuras independientes. La coalición por parte del PAN y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido del Trabajo (PT) y el Partido de la Revolución Social (PRS) con Antonio Echeverría García tiene gran oportunidad frente al PRI.

Si bien hay elemento que jueguen en contra del PRI para este inicio del elecciones, hay otros elementos que pueden jugar a su favor y que no necesariamente contempla el descontento generado, como puede ser el fraude con las instituciones electorales a su favor. Una ironía de la democracia que los partidos patronales ponen sus fuerzas para que participemos de ella, tratando de llevar el descontento a las elecciones y a su vez haciendo que juegue sólo por sus intereses.

Unas elecciones marcadas por la continua salida a la luz de candidatos y partidos vinculados con el narcotráfico y el crimen organizado, con el recicle de candidatos ex-priistas y una crisis política que no se cierra, así como un cuestionamiento generalizado a los partidos patronales que a su vez tratan de capitalizar el descontento.

La crisis política que se da en México, se da en el marco también de una crisis en el corazón del imperialismo norteamericano. Sólo la organización de las mujeres, jóvenes y trabajadores a ambos lados de la frontera y su lucha contra el imperialismo y las políticas de los gobiernos patronales, puede enfrentar los planes que quieren que nosotros paguemos los costos de la crisis.