×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. Es una de las dos mujeres con intenciones de competir por el sillón de San Martín

Noelia Barbeito es senadora provincial y es una de las dos mujeres con intenciones de competir por el sillón de San Martín. El viernes por la mañana oficializaron su candidatura, Nicolás del Caño que fue proclamado precandidato presidencial y el dirigente nacional del PTS Christian Castillo, actual diputado bonaerense y precandidato a gobernador de la estratégica provincia de Buenos Aires.

Jueves 6 de noviembre de 2014 00:10

Noelia Barbeito llegó al senado provincial luego de la elección histórica que realizara el Frente de Izquierda el 27 de octubre de 2013 y que llevara al primer trotskista mendocino al Congreso de la Nación. Ella es la primera senadora trotskista del país y desde su asunción el 1° de Mayo batalla con tesón en un ámbito sumamente hostil y machista.

Barbeito es docente universitaria de Historia y estuvo al frente de buena parte de las manifestaciones que se desarrollaron en la provincia, incluso antes de su asunción. "Desde la campaña electoral del año pasado venimos diciendo que nuestra fuerza está en las calles y que vinimos a levantar la voz de los trabajadores y la juventud" señaló la flamante precandidata. No caben dudas de que el FIT ha cumplido con lo que prometió, sin embargo muchos políticos de los partidos tradicionales dicen que se oponen a todo, Barbeito les contesta y afirma que "nosotros nos oponemos a todo lo que esta casta de políticos que desconocen la realidad del pueblo trabajador hacen para entregar nuestros recursos naturales, para mantener a miles de mujeres en la ilegalidad, nos oponemos a ajustar a los trabajadores mientras subsidian a los empresarios que tuvieron ganancias record en estos años" y agrega que "en realidad son ellos los que se oponen. Se niegan a debatir seriamente la situación del empleo en la provincia y por eso se oponen a tratar nuestro proyecto para prohibir despidos y suspensiones, se oponen a cobrar lo mismo que una maestra, mientras todos los meses se llevan una suculenta dieta que nosotros aportamos a las luchas de los trabajadores, se oponen a debatir seriamente la educación y la quieren transformar en un servicio para los empresarios, en lugar de un derecho para las grandes mayorías" y finalizó "son ellos los que tienen que explicar por qué se oponen a todas las medidas que tienden a mejorar la calidad de vida de los trabajadores".

Una de las peleas que llevó adelante Barbeito en estos 6 meses de ejercicio de su mandato fue por la aplicación de la guía técnica para la realización de abortos no punibles, una medida que está prevista en el Código Penal y reglamentada por el Ejecutivo Nacional a través del Ministerio de Salud, pero que la provincia de Mendoza se niega a reconocer. Fue una de las voceras de la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas en el último Encuentro Nacional de Mujeres donde más de un centenar de mendocinas acompañaron a la senadora para plantear la necesidad de que se legalice el aborto en la Argentina. Cuestión que está siendo objeto de debate ante la negativa del Gobierno de firmar un despacho de comisión y que entre los impulsores lo tiene al diputado Del Caño.

Barbeito estuvo en las calles acompañando a los trabajadores municipales de Lavalle que enfrentaban la persecución, los despidos y la violencia del intendente peronista Righi, también se la puedo ver durante los paros nacionales encabezando acciones que ponían los reclamos de los trabajadores en las primera plana de los diarios y en las Jornadas Nacionales en apoyo a los trabajadores de Lear despedidos por la multinacional y reprimidos por la Gendarmería de Sergio Berni. Al igual que Del Caño fue criticada por eso y nuevamente responde, "yo estoy donde tengo que estar, junto a los trabajadores, para eso nos votaron. Nuevamente son ellos los que tienen que dar explicaciones, durante la campaña electoral prometieron prosperidad a los mendocinos y hoy solo tenemos desempleo, inflación y políticos que se van de gira con las megamineras que vienen a llevarse los recursos de nuestra cordillera".

Nadie puede negar que cumplió con creces el rol que le tocó jugar en la política mendocina, es la vocera de Del Caño en Mendoza quien manifestó que "Noelia es parte de una nueva generación de dirigentes de la Izquierda que expresan la voz de los trabajadores y la juventud que hasta ahora estaban silenciadas" y será junto a la radical Laura Montero, otra senadora, una de las dos mujeres que van por el sillón de San Martín. Este viernes por la mañana brindó detalles de su flamante candidatura, cuales son sus expectativas, como ve el escenario 2015 y cuales son las propuestas que tiene para la tierra del Sol y el buen vino, junto a los dirigentes del PTS que la apoyan en este nuevo desafío.