×
×
Red Internacional
lid bot

PARITARIA // MENDOZA. Barbeito: “La movilización docente le infligió una derrota política a Cornejo”

La Cámara de Diputados de Mendoza no sesionó por falta de quórum. El oficialismo no logró reunir la mayoría necesaria. Al rechazo del FIT y el FPV se sumó el FR.

Lunes 21 de marzo de 2016 10:06

Con un operativo policial inédito y la Legislatura mendocina completamente vallada que preanunciaba lo que estaba dispuesto a hacer el gobierno para imponer el decretazo a los trabajadores de la educación, el Frente Cambia Mendoza no logró reunir la mayoría necesaria. Además de los diputados del FIT y el FPV que adelantaron su rechazo al decreto, Cornejo recibió la negativa del Frente Renovador para lograr quorum. Así la sesión especial que debía debatir y aprobar o rechazar el decreto de Cornejo que venía con media sanción de Senadores donde el radicalismo tiene quorum propio.

Los trabajadores y las trabajadoras de la educación de toda la provincia se concentraron de a miles en la puerta de la legislatura y luego de conocida la noticia de la suspensión de la sesión marcharon a Casa de Gobierno donde realizan un acto en este momento. Hasta allí los acompañaron la senadora Barbeito y los legisladores del FIT.

Los docentes le acaban de dar un duro golpe al gobierno de Cornejo, al respecto la senadora del FIT Noelia Barbeito explicó que “fue la movilización de los trabajadores de la educación de toda la provincia la que le infligió la primera derrota política al Gobierno. Sin embargo, aún está en discusión la implementación de este recorte salarial que significa la propuesta salarial del gobierno y el ítem aula, ahora es momento para que los docentes consoliden su organización y se preparen para movilizarse el próximo miércoles. No podemos confiar en los políticos patronales, son una casta privilegiada que solo vela por sus propios intereses. Hay que seguir movilizados para defender la educación pública de Mendoza”.

Por su parte, las diputadas del FIT Macarena Escudero y Cecilia Soria coincidieron en que “el dialogo lo cerró el gobierno porque no quiere escuchar lo que opinan los docentes que dicen claramente que no están de acuerdo con el ítem aula. El gobierno cerró el dialogo, la movilización docente lo abrió, es la oportunidad del gobierno de rever su postura y sentarse en la mesa paritaria que es donde se resuelve esto”.