×
×
Red Internacional
lid bot

ERTEs. Escándalo: la UGT Catalunya presenta un ERTE a su plantilla

La CGT denuncia a Inspección de Trabajo el ERTE presentado por UGT a gran parte de su plantilla y la reducción de la jornada al resto. Todo con la excusa de la pandemia del covid y ahorrarse el pago de las nóminas de trabajadores y trabajadoras.

Miércoles 29 de abril de 2020

La CGT Catalunya ha presentado esta mañana una denuncia frente al ERTE presentado por UGT y que afecta a gran parte de su plantilla en Catalunya.

La Unión General de Trabajadores de Cataluña que dirige Camil Ros ha presentado uno ERTE justificado por un supuesto "brusco descenso de la actividad de la organización a raíz de la pandemia del Covid-19”.

La CGT por su parte, considera que, precisamente, debido a la crisis del SARS-CoV-2 el sindicato mayoritario "quiere derivar a los fondos públicos” los pagos de las nóminas de parte de sus trabajadores/se.

Por eso mismo, CGT ha anunciado una denuncia a Inspección de Trabajo "por indicios de fraude a la seguridad social contra una parte de sus trabajadores y trabajadoras". Desde el sindicato anarcosindicalista aseguran tener pocas expectativas en una Consellería que actualmente está dirigida por uno ex alto cargo de UGT como es Chakir el Homrani.

Aun así, desde el comienzo de la pandemia en Cataluña, la CGT ha anunciado que se han conseguido paralizar "varios ERTEs fraudulentos en otros sectores, como el de ambulancias, limpiezas y transporte de pasajeros".

Hay que destacar también, que el propio sindicato de la UGT informaba que durante las semanas de Estado de alarma la actividad sindical ha crecido "de forma considerable" y que han podido atender "hasta 17.000 consultas". En este caso, es contradictorio argumentar un descenso de la actividad, tal y como denuncia la misma CGT al decir que "por la normativa referenciada y dictada durante el estado de alarma, [UGT] ha visto incrementadas sus prerrogativas".

A la vez, el ERTE anunciado por UGT Catalunya a una parte de la plantilla y que pretende también la reducción de la jornada laboral del resto, llega la misma semana de la aprobación de los presupuestos para los sindicatos mayoritarios y la patronal de 6,1 millones. Algo que afecta a la misma UGT sin que, por otro lado, haya indicado en ningún momento pérdida de ingresos.

Sin duda, como denuncia la CGT "la UGT no solo facilita los ERTEs a las diversas empresas que quieren sacar rédito de esta pandemia, sino que ellos mismos quieren ganar todavía más dinero con la excusa que una parte de su plantilla no está presencialmente en el trabajo".

Clica aquí y aquí para ver la denuncia de la CGT Catalunya.