×
×
Red Internacional
lid bot

SALUD DE MERCADO. Escandaloso: Masvida todavía no realiza el traspaso de excedentes de afiliados

El grupo Nexus, dueño actual de la Isapre Masvida, acusó que la antigua gestión no ha realizado el traspaso de excedentes de los afiliados, generando profundas molestias en los afiliados.

Domingo 17 de septiembre de 2017

Motivados por las denuncias y exigencias de los afiliados en redes sociales, el grupo Nexus, actual propietario de la empresa Masvida salió a acusar que la antigua gestión de la Isapre Masvida aún no realiza el traspaso de excedentes de los afiliados.

Esto ha traído serios problemas, en la entrega de prestaciones médicas y en lo referido al no pago de licencias médicas ¡de más de 500 mil afiliados!

Con el objetivo de calmar los ánimos de los asegurados, el grupo Nexus les hizo llegar una carta intentado restarse responsabilidad en la crisis de la Isapre, declarando que: “Tenemos que lamentar que algunos de nuestros afiliados aún no han recibido el pago de subsidios, reembolsos y excesos de Ex Isapre Masvida. Hemos efectuado múltiples esfuerzos para que esta situación se revuelva a la brevedad, brindando todo nuestro apoyo con personal, sistemas de información al Administrador Provisional de la Ex Masvida y a la Superintendencia de Salud”.

Te puede interesar: ¿Cómo afectó la dictadura militar a la salud pública?

Además, señalaron que la empresa pese a no haber realizado el traspaso de excedentes de los afiliados, continúan utilizando de estos dineros de forma integrada con las farmacias Cruz Verde.

Frente a esta situación tan crítica, ¿el Estado irá a salvarlos, con nuestros dineros, o nos planteamos la necesidad del traspaso al sistema de salud pública y avanzar hacia un Sistema Universal de Salud, gestionado por sus funcionarios y profesionales; financiando este a través de la renacionalización, sin indemnización, del cobre y el litio y gestionados por sus trabajadores?

Te puede interesar:

Auditoría remece traspaso y propiedades de ex Isapre Masvida

Nueva colusión: El cartel de los laboratorios farmacéuticos en Chile