Esta mañana cuatro trabajadores municipales de recolección fueron impedidos de trabajar, en virtud de una sanción impuesta por la municipalidad a través de la dirección de higiene urbana. Recolectores rechazan esta medida e insisten con su reclamo de elementos de bioseguridad.
Miércoles 24 de junio de 2020 10:39
Cuatro trabajadores de recolección del edificio "9 de julio" denunciaron que les impidieron trabajar esta mañana. Habrían quedado en disponibilidad bajo la acusación de negarse a trabajar, una acusación falaz ya que los mismos vienen realizando sus tareas normalmente en el marco de la crisis por el coronavirus y la cuarentena obligatoria.
El motivo es que vienen reclamando junto a sus compañeros por elementos de seguridad e higiene, y el municipio les viene negando una respuesta, mientras los casos de coronavirus no hacen más que aumentar. Esta sanción vino de parte de la Dirección de Higiene Urbana de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy. Un verdadero atentando contra las más mínimas garantías y derechos que puede tener un trabajador, que está poniendo en riesgo su vida y el contagio de su familia.
Te puede interesar: Jujuy: reclamo de recolectores ante la escalada de contagios por el coronavirus
Estos trabajadores son de planta permanente y algunos tienen cerca de 25 años de servicio. El año pasado el municipio les había entregado medallas por sus años de servicio y se hablaba de que no se iba a despedir a nadie al inicio de la crisis, sin embargo, esta sanción abre el camino a que estos trabajadores sean efectivamente cesanteados.
Esta sanción no tan solo atenta contra los derechos constitucionales más elementales como el de la protesta, sino que también pasa por arriba las garantías de defensa de los trabajadores establecidas por el Estatuto del Empleado Público al que se encuentra adherido la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.
Es una medida que busca amedrentar a los trabajadores para que resignen sus reclamos de hace tiempo por mejores medidas de prevención frente al coronavirus: lentes, guantes, barbijos, mamelucos, alcohol en gel, etc.
En este momento el gobierno provincial dispuso un bono de incentivo para las fuerzas de seguridad y los trabajadores de la salud, pero se los deja afuera a los trabajadores de recolección que también están en la primera línea.
La demanda de los recolectores se basa en la preocupación y el riesgo que corren, donde los contagios crecen día a día: Jujuy ya cuentan por 54 los casos positivos por coronavirus, 19 en la ciudad capital y se encuentran en vigilancia epidemiológica a 1.535 personas asintomáticas.
Ante esto los trabajadores de recolección rechazan las sanciones contra sus compañeros y reafirman su reclamo de elementos de bioseguridad adecuados, contra la expansión de una enfermedad altamente contagiosa como lo es el COVID-19 que tiene en vilo a toda la población y que ya se está cobrando vidas.