×
×
Red Internacional
lid bot

Salta. Escuela Normal: necesitamos una asamblea estudiantil para conquistar nuestras demandas

Estudiantes del Profesorado de Ciencia Política del IES 6001 venimos desarrollando un proceso de organización desde las cursadas. Este martes, representantes del Ministerio de Educación se reunirán con autoridades del terciario. Dos estudiantes también formarán parte de la reunión. Pero, ¿quién los eligió?

Lunes 11 de mayo de 2020 23:06

Este martes, funcionarios del Ministerio de Educación recibirán a autoridades del IES 6001 y a un grupo de estudiantes. La convocatoria surgió tras difundirse en los medios el pliego reivindicativo elaborado por estudiantes del Profesorado de Ciencia Política y de otros terciarios como el Profesorado de Salta, el IES 6024 de Rosario de la Frontera e instituciones privadas como el Instituto del Milagro.

Desde que comenzó la cuarentena, desde los distintos cursos se vienen redactando cartas con demandas y propuestas, que circularon por los grupos de whatsapp y fueron discutidas en reuniones del cuerpo de representantes por curso. Esto dio lugar a un pliego de demandas de estudiantes de Ciencia Política que incluyen la necesidad de conocer en profundidad la situación socioeconómica de nuestros compañeros y compañeras por medio del impulso de una encuesta.

Podés completar la encuesta ingresando acá

En estos meses venimos notando en nuestros cursos no solo que no hay acceso a la virtualidad sino que en el marco de las medidas de Alberto Fernández y Gustavo Saénz, cientos de compañeros y compañeras padecen las consecuencias de quedarse sin trabajo, que les rebajen el sueldo, o que sus condiciones de laborales son aún más precarias. La situación de la Normal, no es aislada. En otros terciarios, de la provincia y del país, se vienen conociendo los problemas de conectividad, de incertidumbre sobre las mesas de exámenes, si el requisito de correlatividades será suspendido garantizando que todas y todos sigamos dentro del sistema educativo.

Asamblea para decidir

De la reunión con funcionarios del Ministerio vía zoom participarán este martes a las 19h, además de autoridades de la institución, dos estudiantes de los profesorados de Educación Primaria y Ciencia Política que no fueron elegidos por el conjunto de estudiantes, sino que así lo dispuso la rectora. Algo totalmente antidemocrático que socava los andamios en los que vamos dando pequeños pasos democráticos en una institución donde el Centro de Estudiantes no funciona hace años.

Vale preguntarse, ¿por qué participar de esa reunión? ¿Acaso se discutió? ¿Dónde? Y si realmente con la mano alzada votáramos participar, ¿por qué irían solo dos estudiantes? ¿Porque lo dice el Ministerio? ¿No merecen representación estudiantil las carreras del Profesorado en Tecnología y Bibliotecología? Cuestiones como estas son las que creemos debemos discutir, y podemos, en una asamblea virtual de todas las y los estudiantes que quieran participar. Sin la intromisión de las autoridades del IES.

Organizarnos de forma independiente

Tenemos que organizarnos de forma independiente de las autoridades del IES 6001, las camarillas docentes y los gobiernos de turno, para participar de las reuniones de Consejo Asesor y de las reuniones que consideremos. Solo esto puede fortalecernos para golpear con un solo puño y conquistar todo nuestro pliego reivindicativo en defensa de la educación pública y nuestras condiciones de vida. Por eso es urgente que desde el espacio de coordinación de referentes de cursos de Ciencia Política, del que formamos parte desde Pan y Rosas, se convoque a una asamblea general virtual de todas las y los estudiantes sin importar la carrera que curse ni cuántas materias tenga aprobadas.

Es necesario impulsar y consolidar espacios democráticos de intercambio por cursos, eligiendo delegadas y delegados con mandatos que puedan discutir todas las problemáticas que nos atraviesan como estudiantes y jóvenes trabajadores, en instancias asamblearias. Y no solo en reuniones de zoom.

Las autoridades deben escucharnos y atender nuestras demandas.