lid bot

Terciarios. Escuela Provincial de teatro “Tito Guerra”: estudiantes participaron de la marcha #NiUnaMenos.

El 19 de Octubre los alumnos y alumnas de la Escuela de teatro “Tito Guerra” participaron en la multitudinaria marcha #NiUnaMenos en San Salvador de Jujuy, y al finalizar realizaron una intervención callejera.

Raquel Vaca Estudiante de Licenciatura en Educación (UNGS)

Sábado 22 de octubre de 2016

Estudiantes y docentes de los tres niveles votaron participar de la marcha y para la ocasión acordaron todos vestir de negro, algunos prepararon coplas, que cantaron acompañados de una caja. Muchos de los alumnos y alumnas por primera vez participaban de una movilización, y podían verse sus caras de orgullo y entusiasmo.

Como la marcha se hizo desde las 18hs, varias compañeras y compañeros de la Tecnicatura, no podrían participar, sin embargo al terminar la marcha, los que no pudieron estar, realizaron una intervención callejera en la entrada de la escuela, con carteles, al grito de “NI UNA MENOS, VIVAS NOS QUEREMOS”; aquí algunos de los testimonios de los alumnas:

“Participé porque me parece que es urgente una toma de conciencia general, es aberrante saber, que ¡se muere por el solo hecho de ser mujer! Quiero una sociedad de iguales, los mismos derechos para todos.” Mirta

“En pocas palabras lo vivido el pasado 19 de octubre, fue una experiencia única, con una carga emocional muy fuerte, ver llorar a algunas mujeres, pensar el porqué de su llanto y poder escuchar las historias de unas cuantas de las víctimas fue algo impactante e increíble. La intervención coral y con carteles de protesta que realizamos con los demás alumnos y profesores de la escuela de teatro en la marcha, me permitió poder gritar ¡NI UNA MENOS, VIVAS NOS QUEREMOS! en voz de aquellas miles de mujeres que fueron calladas, que viven en silencio, una mezcla de sensaciones fue aquello. Ya sea desde la marcha como desde nuestro aporte creo que fue algo favorable que debería de hacer eco todos los días no solo una vez al año. Pienso y creo que fue algo reflexivo, un acto puro de libertad y derecho” Marian.

“Fui a la marcha para acompañar y alzar la voz junto a todas las mujeres, las que estamos y por las que ya no están. Porque el miedo no debe detenernos. Hay mujeres que viven constantemente con ese sentimiento de temor, miedo a ser lastimadas, maltratadas, asesinadas. Callar y convivir con el terror no es una opción. Como cualquier ciudadano tenemos derecho a vivir tranquilas.” Gabriela.

“Participe porque creo que pequeñas acciones permiten sembrar camino de grandes cambios, creo q es importante institucionalizar aún más la lucha por los derechos de las mujeres, es importante visibilizar y comunicar q las mujeres somos sujetos de derechos y merecemos respeto. Intervenir en los semáforos con los compañeros me pareció movilizante, casi yo no me visibilizo activamente con mis ideas, me sentí muy bien aportando en acción conjunta un poco con mis palabras y mi cuerpo presente y no desde mi casa o en el silencio. Me sentí con ganas de seguir, fue una acción que creo impacta en las personas y se puede lograr cambios desde el teatro y el arte” Mariana.

Una de las coplas decía:
“Vivas, vivas nos queremos,
a ver si nos entendemos,
si matan a una mujer
todas juntas gritaremos”

Mientras hoy nos damos con la noticia de que “el gobierno provincial ha comenzado a investigar y analizar las imágenes tomadas desde las cámaras de vigilancia y seguridad, o publicadas en las redes sociales”, para así dar con quienes pintaron las paredes de la catedral (o sea miles de pesos se destinaran a espiar a quienes salen a las calles a pedir por sus derechos), la Escuela Provincial de Teatro ”Tito Guerra” funciona en un edificio viejo, sin los elementos didácticos necesarios, sin que varias de sus paredes hayan recibido desde su inauguración una mano de pintura, pero eso no escandaliza al Gobernador Gerardo Morales. Así y todo en las aulas de ésta escuela los alumnos de todas las edades, se sensibilizan: el arte, el teatro, tomó posición y tomó las calles en Jujuy, junto a cientos de hombres y mujeres, niños, niñas y adolescentes, y lo seguirá haciendo.