×
×
Red Internacional
lid bot

Declaró que hay que dinamitar la 1-11-14. Escuela del Bajo Flores le responde a Pichetto

El Senador y candidato a vice de Macri había propuesto dinamitar la villa 1-11-14. Docentes y estudiantes indignados ante semejante barbaridad le respondieron.

José Muralla

José Muralla @murayeando

Sábado 5 de octubre de 2019 15:51

El pizarrón de una de las aulas de la EEM 3 DE 19 expresa el sentir de los jóvenes atacados por Pichetto

Soy docente en el Bajo flores. En una escuela donde hacemos todo lo que está a nuestro alcance para educar, alimentar, vestir, acompañar, ayudar, contener (en el buen sentido, el de apoyar o prestar el hombro, no el de hacer que contener la bronca) a los pibes que asisten a ella. Muchos de los cuales viven en la ex 1-11-14, a la que los vecinos eligieron cambiarle ese nombre puesto por la dictadura, y reemplazarlo por el de “Padre Ricciardelli”.

Te puede interesar:Ni Micky Vainilla se animó a tanto: Pichetto pidió “dinamitar” la Villa 1-11-14

La misma que el facho de Pichetto dijo que había que dinamitar, asociándola directamente al narcotráfico y la delincuencia. Pues necesita construir un chivo expiatorio al que acusar de todos los males que asolan a la población, para ocultar que los verdaderos delincuentes que se roban las riquezas del país, y nos hacen a todos más pobres son ellos.

Pero esa “construcción del enemigo público” no queda solamente en “lo cultural”. Nuestros pibes lo pagan con gatillo fácil, el constante verdugueo de la policía y gendarmería. O con las topadoras como en el barrio “papa Francisco”. O con la represión y el desalojo a balazos en el Indoamericano.

Las respuestas de los estudiantes

Hacía poco habíamos realizado una Jornada Institucional contra la discriminación. Así que el tema estaba fresco. Las respuestas de los chicos no se hicieron esperar:
“Ser extranjero no es ser inferior”, “vivir en la villa no es ser delincuente”, “¿porqué en vez de separar las nacionalidades no las unimos?”, “por declaraciones como esas (discriminatorias) nos niegan el trabajo y nos condenan socialmente ¿así como podemos salir adelante?”.

Te puede interesar: Menemista, kirchnerista, macrista: breve historia política de Miguel Ángel Pichetto

Otros armaron un rap de respuesta. Algunos propusieron organizar una marcha por el barrio. También lo invitaron a Pichetto a conocer el barrio, para que vea con sus propios ojos que lo que más hay es gente de laburo, que hay mamás con sus hijos, comedores y salitas, que hay buena gente. Todas cosas que, frente a la estigmatización de la casta política y los medios de comunicación, solemos responder con la frase “en el Bajo Flores pasan otras cosas”. Pues, contrario a todo derecho, nos ponen en la situación de tener que demostrar nuestra inocencia.

Y los profesores

Continuando con la jornada contra la discriminación, los profes también hablamos con nuestros alumnos, y aportamos el tiempo para que canalicen su indiganción. Para que se puedan defender. Y también grabamos algunos videos en repudio al facho de Pichetto. Y en él a todos los que rinden culto a la discriminación, la xenofobia, el odio a los pobres y a los laburantes, al gatillo fácil.

Como escribió Carlos, uno de los profes de la escuela y vecino del Bajo Flores: “Y si nos bombardean con puestos de trabajo? Que la dinamita destruya el hambre y la desocupación que nos están dejando”

Pichetto corre a todos por derecha, pero la estigmatización de las villas no las inventó él

Acorralado por la derrota electoral, saca a relucir todo su bolsonarismo con el obetivo de consolidar su base orgánica: el ala derecha de los gorilas más gorilas. Por eso habla contra los pobres, los extranjeros, los habitantes de las villas.
Pichetto superó a Micky Vainilla en facho. Pero esto de asociar a las villas con el narcotráfico y la delincuencia no es nuevo. Uno de los que lo hizo recientemente fue Sergio Massa, cuando como candidato a presidente en 2015 proponía meter el ejército en las villas para combatir el narcotráfico.

Es una constante de los políticos del sistema el atacar a los pobres, para no combatir la pobreza y perpetuarla. El criminalizar a los jóvenes para legitimizar la represión estatal.
Pero desde la escuela y el barrio, le contestamos con dos simples palabras: NO PASARÁN!


José Muralla

Nació en Arenales (BA) en 1984. Es licenciado y profesor en Ciencia Política (UBA). Trabaja como docente de nivel medio en CABA y La Matanza. Desde 2007 milita en el PTS. Vive en Lomas del mirador y es parte del staff de La Izquierda Diario de la Zona Oeste del GBA.

X