El Ministerio de Salud difundió un informe oficial con la situación. Los datos y silencios que preocupan.
Viernes 3 de julio de 2020 11:08
Los datos los reconoció el propio el Ministerio de Salud de la Nación, que asegura que desde que se conoció el primer caso en nuestro país en marzo, 5.316 profesionales de la salud dieron positivo de Covid-19 en todo el país y 20 de ellos fallecieron.
Según la estadística oficial, el 65% son mujeres, el grupo de edad más afectado oscila entre los 30 y los 39 años y la región con más contagios es el AMBA.
Sin embargo, en las últimas semanas se empiezan a reflejar más contagios en el interior del país, como viene reflejando La Izquierda Diario. En Jujuy, Mendoza y otras provincias, las y los trabajadores denuncian nuevos casos y critican la actitud de los gobiernos provinciales.
Todo esto sucede cuando aún no hemos llegado al pico de la pandemia.
En su informe el ministerio aclara que 20 trabajadores de la salud han fallecido, con la aclaración de que 17 de ellos registraban al menos un factor de riesgo. Lo que no dice es que en muchos casos, como vimos en el caso de María Ester Ledesma en el Gandulfo a quien le rechazaron 5 pedidos de licencia, los hospitales y clínicas no toman las medidas necesarias para quienes están en esa situación.
En los últimos días Claudio Dellecarbonara, diputado del PTS-Frente de Izquierda en la Provincia de Buenos Aires, presentó un proyecto para que se otorgue una Licencia especial a las y los trabajadores de la salud que se encuentran entre la población de riesgo por el Covid-19.
Te puede interesar: Niegan licencias al personal de salud: Dellecarbonara cruzó a oficialismo y oposición
Te puede interesar: Niegan licencias al personal de salud: Dellecarbonara cruzó a oficialismo y oposición
En el informe Ministerio de Salud de la Nación asegura que creó un "Plan Nacional de Cuidado de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud", con la finalidad de reducir el número total y la proporción de trabajadores de la salud infectados.
Sin embargo, diariamente se multiplican las denuncias por falta de insumos y elementos de seguridad, por incumplimiento de los protocolos e incluso por la falta de pago de salarios. Esto sucede tanto en la Ciudad y Provincia de Buenos Aires como en distintas provincias, o sea que involucra a todos los colores políticos. También por los empresarios de la salud privada.
Te puede interesar: Todo lo que pasa en hospitales y clínicas en nuestra sección Salud
Te puede interesar: Todo lo que pasa en hospitales y clínicas en nuestra sección Salud
La situación de las y los trabajadores de la salud fue tratada en el último programa de “Primera línea” esta semana.
En La Izquierda Diario seguimos reflejando lo que pasa en uno de los sectores más esenciales en esta crisis. Podemos enviarnos tu denuncia.