×
×
Red Internacional
lid bot

Jujuy. Espionaje ilegal: presentaron hábeas corpus preventivo

Referentes sociales, sindicales y políticos, junto a abogado, presentaron una acción judicial luego de ser espiados ilegalmente por parte de la Justicia y el Gobierno de Jujuy. Ratificaron una nueva marcha con referentes nacionales.

Martes 9 de agosto de 2022 23:06

La presentación se realizó en el Juzgado de Control 2 a cargo del Dr. Jorge Zurueta en la San Salvador de Jujuy. Estuvo presente el abogado Luis Paz con referentes de organizaciones sociales y la izquierda como Ivonne Aparicio del MTE, Natalia Morales del PTS/FIT, Sebastian Copello del Polo Obrero, José Surita, del movimiento Evita, Nando Acosta de la CTA, entre otros.

Luis, Paz, hemos advertido que desde el 31 de marzo hasta estos días, hubo una escalada represiva organizada por el Gobierno provincial. Ha instado al Poder Judicial de Jujuy y al Ministerio Público de la Acusación a utilizar herramientas federales para la persecución de organizaciones sociales, sindicales y partidos políticos. Esas herramientas que forman parte del Código Penal de la Nación son utilizadas para perseguir a organizaciones mafiosas, criminales y narco criminales que nada tienen que ver con las organizaciones sociales de Jujuy".

"Solicitamos al Gobierno de Jujuy, el Poder Judicial y el Ministerio Público de la Acusación tienen a abstenerse “de seguir utilizando el espionaje ilegal como herramienta de persecución y de utilizar la infiltración en las organizaciones sociales”.

"Vemos que nuestras garantías no están aseguradas. Presentamos un hábeas corpus preventivo para hacer responsable al Gobierno de la provincia de lo que pueda suceder", manifestó Ivonne Aparicio.

Por su parte Natalia Morales afirmó que son 90 referentes que figuran en el expediente judicial ordenado por el Fiscal Funes producto de la inteligencia y espionaje realizado de manera ilegal por parte del Estado en la movilización a la Legislatura el 1 de abril. "No sólo hubo allanamientos a dirigentes de las organizaciones, luego fue el espionaje ilegal, la persecución, recientemente el secuestro por parte de civiles de un integrante del MTE". "Presentamos el hábeas corpus preventivo como respuesta colectiva para resguardar la integridad de cada uno de los que figuramos investigados...".

Decenas de organizaciones sociales, sindicales y políticas se van a movilizar en San Salvador de Jujuy y en cinco localidades de la provincia con la presencia de referentes nacionales de diversas organizaciones y partidos.
La convocatoria es a las 9 de la mañana y terminará la marcha en la Plaza Belgrano. Contra la criminalización de la protesta, el cierre de la causa, por la derogación del Código Contravencional, contra los salarios de hambre y la precarización y el apoyo a las luchas en curso como salud y municipales, entre otros puntos.

Te puede interesar: [Miércoles 10/8. Organizaciones sociales vuelven a movilizar contra la criminalización de la protesta en Jujuy