×
×
Red Internacional
lid bot

Aborto Legal. Este 28M: ¡Seamos miles por el aborto legal y contra las reformas de Piñera!

Comienza una semana dinámica, distintos gremios han llamado a movilización contra las reformas de Piñera. Las mujeres trabajadoras y estudiantes debemos retomar la lucha por el derecho al aborto legal como parte de un plan común de los trabajadores las mujeres y la juventud, unificando fuerzas para derrotar las reformas de Piñera.

Karla Peralta Díaz

Karla Peralta Díaz Médica en Antofagasta, Pan y Rosas

Lunes 27 de mayo de 2019

Mañana martes 28 de mayo los pañuelos verdes se vuelven a toman las calles argentinas. Esto debido a que en el congreso nacional será entregado un proyecto de interrupción voluntaria del embarazo. En solidaridad con la lucha de las argentinas se están organizando Pañuelazos en distintos lugares del continente, demostrando que la lucha por el derecho a decidir sobre nuestra salud sexual y reproductiva no es algo nuevo, sino más bien, una demanda histórica que hoy vuelve a ponerse al centro.

En Chile se abre una semana dinámica, distintos gremios y sindicatos se movilizan contra las medidas y reformas del gobierno. Sector público de la salud y la educación han anunciado paralizaciones, profesores anunció un paro indefinido para el 3 de junio luego de una consulta nacional, donde cientos de miles de docentes se manifestaron en contra de las propuestas del gobierno, mineros también a anunciado paro en Chuquicamata. Al mismo tiempo, se ha convocado a una movilización nacional contra la reforma de pensiones que mantiene los beneficios a las AFPs para el 30 de mayo. El gran problema es que las convocatorias no buscan la unidad y coordinación. La movilización de las mujeres debe ser un punta pie, para llamar a unificar y ser una verdadera oposición en las calles contra las propuestas del gobierno que golpean a millones.

Derecho al aborto legal

Claro está que la prohibición de que los abortos puedan realizarse en centros de salud pública y de manera gratuita sólo afecta a las mujeres pobres, a las estudiantes, migrantes, dueñas de casas, quienes no tienen los medios económicos para acceder a abortos en clínicas privadas o con fármacos que tienen un alto precio para realizarlo de manera independiente. Así, el aborto se convierte en un problema de salud pública y de clase.

Uno de los últimos estudios que realizó la Organización Mundial de la Salud (OMS) así lo demuestra. Los datos internacionales recabados por la OMS, corroboran que el problema del aborto ilegal afecta en mayor medida a las mujeres más precarizadas, reflejándose en que las regiones más pobres del mundo son las que cuentan con una tasa más alta de aborto inseguro, 97% de los abortos catalogados como peligrosos según la OMS se concentran en África, Asia y América Latina. Es más, si hilamos más fino en estas cifras podemos notar que en América Latina 3 de cada 4 abortos son realizados de manera insegura.

SAFE: Seguro - UNSAFE: Inseguro – LESS SAFE: Menos seguro – LEAST SAFE: Nada seguro

Es más, a nivel internacional, entre un 4,7% y 13,2% de la mortalidad materna responde a abortos realizados en malas condiciones y en los países en desarrollo alrededor de 7 millones de mujeres al año son hospitalizadas por consecuencias de la realización de un aborto inseguro.

¿Cómo nos organizamos para conquistar un aborto legal, libre seguro y gratuito?

Este 28 de mayo puede ser un puntapié que revitalice la demanda que los pañuelos verdes hicieron sentir en las calles, sin embargo, hace falta mas de un día para lograr arrebatar este derecho a la derecha y las iglesias que se alían históricamente para continuar imponiendo su moral conservadora y retrograda.

Por eso, desde Pan y Rosas buscamos levantar una alternativa política desde las mujeres y la diversidad sexual, para organizarnos en nuestros lugares de estudio y trabajo e imponer con la fuerza de las mujeres junto estudiantes y trabajadores nuestro derecho a un aborto legal, libre, seguro y gratuito. Al mismo tiempo que le proponemos hacer frente al gobierno de la derecha unificando y articulando las demandas.

Debemos superar la reducida expectativa que instalo el el Frente Amplio, junto al viejo progresismo, de exigir un aborto a la medida de lo posible, al plantear que sólo podemos aspirar a la despenalización, ya que, como vimos con las cifras entregadas por la OMS los abortos inseguros recaen en los hombros de quienes tienen menos recursos y esto sólo podrá superarse con la legalidad que permita su realización de manera gratuita y en el sistema público de salud.

Por su parte, las grandes centrales sindicales y estudiantiles, como la CUT, el Colegio de Profesores, el CONFECh, que actualmente son dirigidos por el Frente Amplio y el Partido Comunista, deben tomar en sus manos esta demanda del movimiento de mujeres, puesto que afecta principalmente a la mujeres trabajadoras y estudiantes.

Los enemigos que las mujeres enfrentamos para poder acceder a esta demanda histórica se entrelazan con los del movimiento estudiantil y de las y los trabajadores. Es el mismo gobierno de Piñera que ataca a la juventud con Aula Segura y el Control Preventivo de Identidad, y que pretende aumentar la precarización con una Reforma Laboral profundamente antitrabajadores y antisindical, quien de la mano de la derecha chilena y sus partidos, junto a las iglesias, han sido una piedra de tope para conseguir las demandas de las mujeres y la diversidad sexual.

Por eso para derribarlos debemos articular una gran fuerza que les enfrente en las calles, que confíe en el potencial y la explosividad que puede tener la unidad entre mujeres estudiantes y trabajadores. Organízate junto a nosotras para frenar a este gobierno empresarial echando abajo sus reformas precarizadoras y poniendo en marcha esta misma fuerza para alcanzar de una vez por todas el derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito. ¡Súmate este 28M para que la marea verde recorra todo el continente y alcé la voz contra las reformas de Piñera!

¡Busca la convocatoria de tu ciudad en las redes sociales de Pan y Rosas y seamos miles por el aborto legal!