×
×
Red Internacional
lid bot

Hacia el 1° de Mayo. Este sábado 30 sumate a la asamblea abierta del PTS Escobar, Tigre y San Fernando

Nos reunimos a las 18hs para debatir juntos la realidad que vivimos y cómo nos organizarnos para enfrentarla, por una salida obrera y socialista.

Jueves 28 de abril de 2022 21:57

Hoy, como ayer, el 1° de Mayo sigue siendo un día de lucha. Desde el PTS haremos asambleas y encuentros abiertos en todo el país. Porque queremos escuchar tus denuncias y propuestas. Queremos charlar y debatir cómo organizarnos. ¿Qué hacer ante el drama de la desocupación y las jornadas agotadoras? ¿Y para recuperar nuestro salario? ¿Qué hacer para enfrentar la precarización de la escuela y la salud pública? ¿Cómo peleamos por el derecho a la vivienda?

Hacemos esta asamblea abierta porque queremos unificar las experiencias y peleas de los que luchamos por la defensa del ambiente, por transformar nuestros sindicatos para defendernos como las y los docentes de SUTEBA y también de Mondelez-Kraft, así como trabajadores de las grandes, medianas y pequeñas empresas de la zona que día a día dejamos nuestra vida para llegar a fin de mes. También serán parte los que luchan por trabajo y vivienda de la Asamblea Permanente de Desocupados de Escobar, Tigre y San Fernando, jóvenes de la agrupación La Red de precarizadxs y mujeres de Pan y Rosas que se organizan por sus derechos.

Te puede interesar: Hacia el 1° de Mayo: asambleas abiertas del PTS y actos del Frente de Izquierda en todo el país

Nos encontraremos en el espacio de la cooperativa Madygraf, allí queremos debatir, siguiendo las mejores tradiciones obreras y socialistas, cómo nos organizamos para terminar con esta realidad y cambiarlo todo. Habrá música en vivo y locro, para compartir un momento junto a trabajadorxs y nuestras familias.

Estamos convencidxs, como aquellxs luchadorxs de mayo de 1886, que para terminar con la irracionalidad capitalista hay que pelear de forma revolucionaria por un nuevo régimen económico y social. Un sistema donde la propiedad de las grandes industrias, la tierra, los bancos y los servicios deje de estar en manos de un puñado de millonarios y sean accesibles a todxs.

Solo si los medios de producción son dirigidos por sus trabajadores, de manera democrática, planificada y en común con la población y los especialistas, se podrían resolver las necesidades de las grandes mayorías como el hambre, la desocupación, la contaminación, el acceso a salud y educación etc.

Te esperamos este sábado 30 de abril a las 18hs en Panamericana 36700, Garín.