×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Esteban Echeverría : nuevos casos de covid-19 en empresa de transporte

Se trata de la empresa Ashira S.A., del Barrio 9 de Abril. Preocupación de vecinos/as y trabajadores por la falta de protocolo ante casos positivos.

Viernes 10 de julio de 2020 20:23

A pesar de que en pocos días ya se presentaron dos casos positivos, la empresa siguió funcionando sin aplicar ningún tipo de protocolo de desinfección, sin realizar ni siquiera la limpieza del establecimiento o de la flota de camiones que utilizan diariamente.

En la actualidad, la empresa desarrolla tareas centralmente para distintas áreas del Estado provincial y nacional, trasladando residuos del saneamiento de la cuenca Matanza-Riachuelo así como asistiendo con camiones atmosféricos a distintas villas y asentamientos del Conurbano, incluyendo la Villa Itatí (Quilmes) donde se dieron altos picos de contagio.

Te puede interesar: En Esteban Echeverría hay solo 49 camas de terapia intensiva en el sector público

Por la importancia sanitaria de estas tareas, los trabajadores de la empresa que son afiliados al Sindicato de Camioneros, fueron declarados esenciales y siguieron trabajando durante toda la cuarentena en la primera línea. Todas esas tareas riesgosas en medio de la pandemia fueron realizadas sin los suficientes elementos de seguridad, como son los mamelucos adecuados o la correcta desinfección de sus herramientas y vehículos. Al parecer, cuando surgieron casos positivos tampoco se aisló a los contactos estrechos generando preocupación y temor en las familias de los trabajadores y del barrio, ya que al usar el transporte público para volver a sus casas el riesgo es exponencial.

Dos casos y el miedo a un brote

Hace unas semanas un primer caso de covid-19 alertó a los trabajadores y la zona.

A pesar de haber tenido contacto estrecho los otros trabajadores no fueron aislados ni se les realizó el hisopado, despertando preocupación e incertidumbre ya que ni siquiera desinfectaron las instalaciones. Una situación muy diferente cuando la misma situación sucede con funcionarios de la talla del gobernador Kicillof.

Podes ver: El testeo a Kicillof: una cuestión de privilegio

Hace unos pocos días se confirmo el segundo caso positivo y tampoco tuvo respuesta de parte de la empresa o autoridades sanitarias del municipio o el estado nacional cuyo servicio presta esta empresa.

Contradictoriamente si se aisló al personal de Acumar y Ceamse que tuvieron contacto con los dos trabajadores infectados, pero no a los propios compañeros.

Como ya vimos en numerosas empresas como Coca-Cola, Mondelez (Terrabusi-Stani), Fel-Fort, etc. las patronales que no pararon de funcionar no se preocupan más que por mantener funcionando sus negocios y llenando sus bolsillos a costa de la salud de los trabajadores que se exponen en la primera línea produciendo todo lo necesario y manteniendo los servicios claves.

También podes ver: Ante una catástrofe sanitaria, social y económica: qué propone el PTS-Frente de Izquierda

Es necesario que las dirigencias sindicales se pongan a la cabeza de los reclamos y exijan que las empresas garanticen la salud de los trabajadores, cumplan con la provisión de todos los elementos de seguridad y los protocolos de limpieza y desinfección. Además, lo mismo cabe para a los gobiernos nacional, provincial y municipal quienes no intervienen ante esta situaciones. Las vidas trabajadoras importan.