×
×
Red Internacional
lid bot

XXXIV ENCUENTRO PLURINACIONAL DE MUJERES Y DISIDENCIAS. Conquistar el Aborto Legal: uno de los talleres más concurridos del Encuentro de La Plata

La facultad de Derecho de la Universidad de La Plata alberga desde las 15 horas más de 16 talleres en paralelo para debatir estrategias para conquistar el aborto legal.

Sábado 12 de octubre de 2019 17:31

En un Encuentro atravesado por un escenario electoral donde este derecho elemental está silenciado en las dos coaliciones mayoritarias, el aborto legal sigue siendo un tema que genera mucho interés.

Mientras Juntos por el Cambio y el Frente de Todos privilegiaron en sus listas los compromisos y alianzas con sectores de la Iglesia católica y evangélicas, los espacios donde las mujeres y disidencias pueden decidir, siguen dándole un lugar privilegiado a este derecho.

En cada taller, es inevitable recordar y reflexionar sobre las movilizaciones masivas de 2018. Esa marea verde que inundó el Congreso cuando se conquistó la media sanción y se fue con bronca el 8A cuando el Senado dio la espalda a su reclamo, inunda los talleres sobre Aborto Legal.

Las plenarias de organización ya fueron terreno de disputa sobre el peso que tendría la pelea por este derecho, que oficialismo y oposición prefieren esconder en las elecciones. Pero cuando existen espacios de debate, vuelve a confirmarse que el movimiento por el aborto legal, seguro y gratuito llegó para quedarse.

Sin embargo, es un desafío de este Encuentro resolver democráticamente cómo fortalecerse para la próximas peleas. En este sentido, la diputada nacional (MC) Nathalia González Seligra, firmante del proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, reafirmó, “queremos un encuentro que se pronuncie por el aborto legal, seguro y gratuito. No podemos mirar para otro lado frente a los que nos dicen que nuestros derechos pueden esperar o que tenemos que ir por partes. Las mujeres seguimos muriendo por causas totalmente evitables producto del aborto clandestino”.

Como parte de este desafío, la agrupación Pan y Rosas propuso, junto con participantes del Encuentro y otras agrupaciones, la necesidad de resolver los pasos a seguir. Las votaciones en los talleres son la herramienta más eficaz y democrática para decidir cuando no es posible alcanzar un consenso, como lo hacemos en casa asamblea de colegio, facultad y lugares de trabajo. Y esto se vuelve imprescindible para salir del 34 Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias más fortalecidas.