Pan y Rosas realizó una encuesta sobre cuestiones de género en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, donde la mayoría de las estudiantes afirmó estar a favor del aborto en todos los casos.
Viernes 16 de septiembre de 2016
Durante dos semanas se realizo una encuesta donde se obtuvieron opiniones sobre la posición de las estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la ciudad de General Roca acerca de diferentes problemáticas que afectan a las mujeres. Los primeros resultados arrojaron que él 80 % está a favor del aborto, legal seguro y gratuito. Del total el 68.75% lo está en todos los casos en que la mujer decida y el 31.25% en casos de violación o riesgo para la salud de la mujer.
Mientras los distintos gobiernos han negado sistemáticamente este derecho fundamental pactando con la Iglesia, estos datos coinciden con lo que distintas organizaciones de mujeres vienen denunciando que la mayoría de la sociedad está a favor de legalizarlo y que es imperiosa su implementación para evitar la muerte de 300 mujeres por año a causa de abortos clandestinos.
Otros dato que se obtuvo es que el 70% participó de las marcha por #NIUNAMENOS, que él 75% sufrió o conoce algún caso de violencia de género pero que en su mayoría no se realizaron denuncias, sino que se mantienen y se sobrellevan en forma privada. Mientras el gobierno de Macri desmantela y desfinancia los centros de atención y asistencia para víctimas de violencia, en las legislaturas Nacional y Provinciales junto con sus aliados peronistas atrasan el debate para que se apruebe la ley que declare la emergencia en ésta temática, cuestiones no menores cuando cada 30 horas muere una mujer victima de femicidio, el último eslabón de una larga cadena de opresión donde lo que siempre está ausente son las políticas públicas para paliar esa situación.
A pocas semanas del XXXI Encuentro Nacional de Mujeres que tendrá como sede Rosario, y aunque un 82% dice conocerlo, solo un 12% ha participado. Desde Pan y Rosas se vienen preparando para viajar con una gran delegación y están invitando a todas las que quieran sumarse para compartir los debates y las distintas experiencias de miles de mujeres que se acercan para seguir fortaleciendo la conquista por sus derechos.
El próximo 8, 9 y 10 de octubre se espera una gran jornada de trabajo y lucha, para que los casos como los de Belén no vuelvan a repetirse, para que las mujeres no tengan que soportar los mandatos de la Iglesia y los de un Estado que es garantes de la opresión y violencia machista a la que están expuestas cotidianamente.