×
×
Red Internacional
lid bot

Estudiantes de la Universidad de Chile llegan a acuerdo con rectoría por toma feminista

Las movilizaciones generales llegarían a término tras el fin de las negociaciones en torno al petitorio unificado. Sin embargo, la facultad de derecho mantendrá su toma.

Domingo 1ro de julio de 2018

La movilización de mujeres de la Universidad de chile llegó a su fin luego de las negociaciones con rectoría, cristalizado en un acuerdo firmado el viernes recién pasado.

Entre los acuerdos a los que llegaron destacan el fortalecimiento de una Dirección de Igualdad de Género, la creación de una unidad central autónoma con rol de fiscalía para los casos de acoso y abuso sexual y generar un plan de financiamiento para las políticas de igualdad de género.

En general las estudiantes voceras que fueron parte de la negociación, se mostraron conformes con los acuerdos logrados. Según consigna El Mercurio para la vocera de la facultad de ingeniería, Nicole Martínez, “el hito de hoy demuestra una señal política importante de la Univresidad de Chile”. Un comentario que se encuentra en sintonía con uno de los elementos contradictorios de este movimiento, como es la confianza en las autoridades, y cómo abre paso a la cooptación de demandas que sirven a estas autoridades, al igual que al gobierno, para limpiar su imagen frente a la violencia que viven las mujeres, violencia de la que incluso más allá de los márgenes del acoso y abuso sexual, son responsables.

Si bien se llegó a término con respecto al petitorio unificado, la facultad de derecho, que es una de las facultades emblemáticas de este movimiento, y desde donde se desataron los primeros hitos de movilización, continuará su movilización independiente, que se encuentra sujeta a la renuncia del profesor y ex presidente del Tribunal Constitucional, Carlos Carmona.

En una declaración firmada por la Toma feminista derecho U. de Chile, las estudiantes expresan “Tras exigir un pronunciamiento claro por parte de nuestras autoridades respecto del grave conflicto en que nos encontramos, el consejo de facultad ha decidido que no es legal tomar posición política frente a la permanencia o no de un acosador sexual en el claustro académico. En este contexto es que solicitamos el pronunciamiento de las autoridades de nuestra universidad puesto que esta situación nos parece completamente incongruente con lo que hemos acordado a nivel de comunidad universitaria.”