Estudiantes de distintas carreras asistieron a la reunión convocada por Pan y Rosas para organizar iniciativas que reimpulsen la pelea por el aborto legal. Entre las propuestas, cuenta un plebiscito en que la comunidad plantee su opinión.

Catalina Parra Militante de Pan y Rosas y el Partido de Trabajadores Revolucionarios
Jueves 18 de octubre de 2018
Miles de mujeres han exigido que el aborto sea ley en todo el mundo. Y hoy son protagonistas, no solo en esta lucha, sino también, contra los ataques que la derecha vienen asentando a las mujeres, trabajadores y los sectores más precarizados.
En Argentina tenemos un claro ejemplo, donde la gran fuerza de la marea verde y de las pibas que inundaron las calles hoy se despliega contra los ajustes del Gobierno de Macri, como fue recientemente por la defensa de la educación pública.
Así mismo, Bolsonaro en Brasil, que azota la región y ha desatado ataques contra las mujeres, la diversidad sexual, activistas negros y militantes de izquierda, ha tenido respuesta por parte de las mujeres en las calles para enfrentarlo.
Te puede interesar: Declaración: contra Bolsonaro, por la vida de las mujeres
La lucha por conquistar el aborto legal sigue vigente, y hoy cobra una relevancia mayor, especialmente cuando las mujeres somos la mayoría entre la clase trabajadora y los sectores más violentados por el capitalismo, teniendo la fuerza para desequlibrar la balanza para que otros hombres y mujeres se organicen para frenar a la derecha.
Por esto, Pan y Rosas en el Pedagógico se propone reimpulsar la pelea por el aborto legal, pelea que el proyecto de despenalización que el Frente Amplio presentó por arriba, renunciando a la demanda por su legalidad para realmente acabar con la clandestinidad, buscó apaciguar.
Es por esto, que la reunión realizada en el Pedagógico, con el objetivo de levantar una campaña por el aborto legal en el Peda, tiene ese propósito, abrir nuevamente el debate en las universidades con un plebiscito en que la comunidad educativa opine frente al aborto legal, siendo una herramienta para el movimiento de mujeres y dando un nuevo impulso a este movimiento.
Pero también, un impulso que dé las perspectivas de generar una oposición a la derecha y los empresarios en Chile y el continente, que ya acrecientan los despidos a nivel nacional, sumado a la contaminación en zonas de sacrificio como Quintero-Puchuncaví, o la brutal represión contra estudiantes y el pueblo mapuche.
Las y los estudiantes que impulsan esta campaña en el Pedagógico proponen distintas actividades que puedes revisar acá:
1. Realizar un mural por el aborto legal, que visibilice en el Pedagógico la lucha que miles de mujeres han dado y que hoy las y los futuros profesores tenemos que proponernos dar por conquistar este derecho.
2. Confeccionar una muralla interactiva con información y datos relevantes para informarse sobre la realidad de los abortos clandestinos en Chile y el mundo.
3. Preparar foros y debates en las facultades para alimentar el debate en las distintas carreras sobre la lucha y sus perspectivas.
4. Impulsar un campeonato de fútbol por el aborto legal junto a los compañeros y compañeras del campus Joaquín Cabezas.
Si quieres sumarte a esta campaña, puedes hacerte parte de estas actividades y convocatorias a través de la siguiente página: Estudiantes del Peda por el aborto legal
Además, este sábado 20 de octubre, en muchas partes del mundo se preparan acciones contra la ultraderecha de Jair Bolsonaro en Brasil. En Santiago, la agrupación mujeres por la democracia en Brasil convoca a una manifestación a las 15 hrs. en Plaza Italia en repudio al avance de la derecha en Latinoamérica.
Pan y Rosas convoca a esta movilización, para finalizar con un plenario abierto de la agrupación para continuar el debate y para organizarse para enfrentar el avance de la derecha y por la lucha por el aborto legal. Será a las 18 hrs. en Gaspar Cabrales 1477.