×
×
Red Internacional
lid bot

Sociedad. Estudiantes del profesorado ISFD Nº 36 cortan las calles

Comenzaba así una semana de lucha en el sector estudiantil.

Miércoles 15 de junio de 2016

En el marco del movimiento nacional de lucha por la emergencia educativa estudiantes y docentes del I.S.F.D Nº 36 de la ciudad de José C. Paz suman sus reclamos por medio de acciones directas como corte de calles, realización de clases públicas y una movilización por las calles de la ciudad paceña, distrito dirigido por el intendente Mario Alberto Ishii del Frente para la Victoria.

La demanda es por falta de edificio propio, además reclaman y exigen a las autoridades responsables de la educación pública y estatal la edificación de las instalaciones donde pueda funcionar el Instituto, otorgándole así una identidad al mismo.

El lunes 13 de junio, docentes y estudiantes auto convocados, se organizaron para poder visibilizar la problemática que están viviendo desde hace varios años. Alrededor de las 18 horas se reunieron en la esquina de la plaza principal y cortaron las calles dando inicio al desarrollo de sus clases en el espacio público, las cuales habitualmente lo hacen en los edificios escolares de las escuelas primarias donde funciona el Instituto desde hace más de 20 años. En dicha ocasión, los estudiantes juntaron firmas entre los presentes para llevar el reclamo a La Plata.

Asimismo el reclamo se hace extensivo por la falta de reparaciones en los edificios donde funciona el instituto, los mismos no se encuentran en condiciones para dar clases, algunos estudiantes entrevistados en el corte nos comentaban que, en una de las escuelas no hay agua y en la otra el techo se cae a pedazos.

Continuando con las actividades de protesta, después de una hora de corte en el centro de la ciudad, alrededor de trescientas personas marcharon por las calles principales. Una gran columna de estudiantes y docentes con canticos y carteles, cortaron la ruta provincial Nº 24, a la altura de Gaspar Campos, continuando con la marcha hasta la estación de trenes de José C. Paz. Regresando por la misma ruta hacia la plaza principal de la ciudad.

Estudiar es un derecho que debemos ejercerlo en condiciones dignas y de calidad, este derecho es vulnerado debido a la falta de garantía por parte de la gestión en educación desde provincia que continúa con políticas neoliberales y de ajuste subsidiando a la educación privada en detrimento de la pública.

Voces de docentes y estudiantes

“Estamos reclamando condiciones edilicias mejores, la semana pasada tuvimos que suspender las clases por falta de agua y suministro eléctrico y hace tiempo que venimos reclamando por un edificio propio”, dijo Germán Alidi docente del terciario.

“Estamos reclamando un edificio propio porque por el momento estamos arreglándonos en aulas prestadas, además las escuelas están en muy mal estado, en donde estamos se cae el techo prácticamente. El reclamo ya está hecho hace 27 años que funciona el instituto”, contó Cecilia estudiante de Educación Inicial.

Ante estos ataques está surgiendo un movimiento estudiantil que se planta en las calles por todas sus demandas.