La intervención artística fue realizada por la agrupación estudiantil La Imaginación al Poder - Frente de Izquierda. El objetivo era llamar la atención de estudiantes y profesores sobre el corte de luz que sufrió la fábrica bajo gestión obrera por la empresa de electricidad CALF y frente a la amenaza de remate.
Viernes 15 de septiembre de 2023 14:20

El martes 12 de septiembre, minutos antes del recreo, en el turno noche, un grito recorrió los pasillos: "¡salgan de sus aulas!" La curiosidad y, en algunos casos, el susto, llevó a estudiantes y docentes a reunirse en el SUM a oscuras. Allí, dos estudiantes leyeron un manifiesto que fue escrito colectivamente para denunciar lo que estaba ocurriendo en la Cerámica Neuquén.
"Para la realización del texto que leímos retomamos aquel escrito por los Artista de Vanguardia Argentina para el ’Asalto a la conferencia de Romero Brest’ realizado en Rosario en 1968, en plena dictadura" explicó Mica Ruiz, una de las estudiantes organizadoras. Luego, tomaron la palabra los trabajadores de la Cerámica, presentes en la actividad.
Entre un panel que decía "FMI o cultura" y una instalación en el piso realizada con arcilla, cerámicos y los rodillos de los hornos rotos a raíz del corte de luz, contaron la situación que están viviendo en la fábrica que se encuentra bajo gestión obrera desde 2014.
"Dimos un paso adelante con la lucha, recuperamos el servicio de energía eléctrica, pero es solo un paso en la pelea contra el remate de la fábrica", dijo Bernardo Retamales, presidente de la Cooperativa.
Campito, un obrero de más de 40 años de la fábrica habló de la situación también fuera de la fábrica, de la importancia de la unidad de los trabajadores, las mujeres los estudiantes contra las ideas libertarias. “A ustedes los quieren convencer de que todo lo público es malo y que lo privado va a funcionar mejor, como me convencieron a mí de votar a Menem cuando era joven, los quieren convencer de votar a Milei, pero sepan que si ganan van a venir por todos nuestros derechos, ustedes tienen que ser la resistencia", expresó el ceramista.
La pelea misma por la fábrica que recuperaron desde el 2014 cuando el patrón los dejó en la calle, y que hoy quieren ahogar presupuestariamente, es la misma que la que tenemos que dar la cultura, la educación, la salud pública, por cada derecho que las ideas liberales nos quieren arrebatar, por eso es importante que nos unamos y luchemos en común.
Al finalizar recorrieron la escuela de bellas artes y revisaron los hornos de cerámica del área de escultura que están en desuso por falta de mantenimiento. Los revisaron y se comprometieron a ponerlos en funcionamiento cuando la escuela lo disponga.