×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. Estudiantes secundarios de Famaillá reclaman contra el desalojo de un curso

Estudiantes secundarios de la Escuela General Lavalle denuncian la responsabilidad de la ex intendenta Patricia Lizárrraga.

Jueves 9 de marzo de 2023 16:15

Estudiantes secundarios de la Escuela Lavalle de Famaillá reclaman contra el intento de las autoridades de desalojar el aula de un curso de 4° año con 71 alumnos junto al patio. Según denuncia, se trata de un intento de una fundación ligada a la ex intendenta Patricia Lizárraga de apropiarse de espacios que pertenecen a la escuela.

“Nos quisieron callar cuando iniciamos la huelga mandándonos adentro, diciendo que esto se podría resolver sin hacer disturbios en la zona pública. Nosotros no queremos callarnos más, nuestro techo se nos cae encima y ni techo tenemos en algunos cursos, nunca nos ayudaron en nada y lo poco que tenemos nos lo quieren quitar, pasamos calores sin tener un ventilador en un curso donde hay más de 60 alumnos, nuestras paredes no las pintan hace años pero ahora la pintan por sus campañas políticas. Nosotros pedimos justicia, nos quieren quitar el patio, donde nosotros realizamos proyectos con un fin estudiantil, no les importa dejarnos sin nada”, señalaron en las redes sociales.

Los estudiantes, que también están apoyados por padres y profesores, también denunciaron la intimidación por parte de funcionarios municipales, como tomarles fotos constantemente o amedrentarlos para que no corten la calle. “Yo hace 6 años que voy a esa institución y nunca se hizo presente estando ella en la intendencia. Fue intendente cuatro años, nuestras paredes estaban todas picadas y siguen estando así. Cuando llueve se nos inunda el patio y nunca hizo una reforma en nuestra institución sabiendo en las condiciones que nos encontramos”, afirmaron en relación a Lizárraga.

Además también plantearon que las autoridades mienten sobre lo que acontece. “Nuestra supervisora nos hizo quedar como mentirosos al dar una nota en una radio, siendo que no sabemos ni quién es. Nosotros solo buscábamos el apoyo y el reconocimiento de la gente para que sepan las injusticias que nos hacen pasar, solo por ser menores creyeron que nos íbamos a callar”, agregaron.

Con el inicio de clases comenzaron a surgir diferentes reclamos en las escuelas, que hablan de los problemas edilicios y de presupuesto, como la falta de mobiliario que denunciaron en la Escuela de Comercio de Concepción o la falta de personal en las escuelas de los Valles Calchaquíes, que motivan el corte de ruta por parte de alumnos y padres.