A casi un mes del 3J, se realizó en el I.S.F.D. Nro. 88 de San Justo, la primera reunión de la comisión de genero para que las estudiantes debatan cómo seguir organizándose.
Sábado 27 de junio de 2015
La Izquierda Diario conversó con Maria Vera Ibañez, estudiante terciaria, precandidata a concejal en La Matanza por el PTS/Frente de Izquierda, sobre las perspectivas abiertas por el 3J, la continuidad de la organización de los estudiantes contra los femicidios y todo tipo de violencia contra las mujeres.
Maria Vera Ibañez destacó que la concentración #NiUnaMenos fue histórica por su masividad, composición principalmente de mujeres que se extendió a nivel nacional, con expresiones en muchísimos distritos y con una importantisima participación de los estudiantes del instituto. Tanto los que se movilizaron hasta Plaza Congreso, como los que se dieron un espacio en el Instituto para debatir, reflexionar sobre lo que implica la violencia hacia las mujeres, realizando luego un abrazo simbólico en el profesorado.
Maria declaró: “NiUnaMenos mostró una enorme fuerza moralizadora, en vez de ser una expresión de victimizacion de las mujeres, evidencio un clima enorme de organización, ponerse de pie, luchar. Las cientas de miles que nos expresamos en 3 de junio, junto a nuestros compañeros varones, para exigir que se termine de una vez con la violencia contra las mujeres, por basta de femicidios. Entendimos que no estamos solas, que si tocan a una, nos organizamos miles. Hoy pusimos en pie esta comisión abierta a todos los estudiantes con la perspectiva de organizarnos contra todo tipo de violencia contra las mujeres”.
Entre varias ideas y propuestas que se intercambiaron en la comisión se destacaron las siguientes: desarrollar un taller abierto a estudiantes, amigos, familia, en las vacaciones de invierno sobre el origen de la opresión de las mujeres. Una charla debate, luego de las vacaciones, sobre la violencia hacia las mujeres. También decidieron comenzar con la organización para viajar y participar del Encuentro Nacional de Mujeres que se realiza en el mes de octubre, este año en Mar del Plata.
Por último, agregó: “Como siempre hemos planteado desde Pan y Rosas y la Juventud del PTS, las mujeres y todos aquellos que realmente queremos acabar con los femicidios y la violencia machista, tenemos que organizarnos por nuestra cuenta, de manera independiente de los partidos patronales y confiando sólo en nuestras propias fuerzas. A semanas de la gran convocatoria #NiUnaMenos donde se reclamaron medidas urgentes, los funcionarios kirchneristas, massitas o macristas hasta el momento se han negado a tomar resoluciones contundentes. En cambio nuestro compañero Nicolás del Caño ha presentando un proyecto de ley que prevee la creación de un Plan nacional de Emergencia contra la violencia hacia las mujeres que estamos difundiendo en el terciario. Particularmente quería destacar que estoy orgullosa de ser parte del 70% de las precandidatas del PTS en el Frente de Izquierda, en la lista que presentamos en La Matanza. Me enorgullece haber conformado esta lista, pobladas mayoritariamente por referentes de la lucha de las mujeres por sus derechos, delegadas de diversos gremios, dirigentes obreras, jóvenes activistas estudiantiles es un símbolo de esa impresionante respuesta que centenares de miles de mujeres sintetizamos en #NiUnaMenos. Es un orgullo enorme ser parte activa de esta organización entre los estudiantes terciarios al igual que poner la precandidatura al servicio de la misma”.