×
×
Red Internacional
lid bot

Río Negro. ¿Estudiar o comer? La pregunta que nos hacemos les pibes gracias al FMI

La crisis le impide a los estudiantes secundarios finalizar sus estudios llevándolos a la precarización laboral para poder comer.

Lunes 6 de mayo de 2019 09:35

Los pibes y pibas que tenemos entre 15 y 17 años y que debemos cuidar a familiares con problemas de salud, que tuvimos hijos, que somos la única opción para salir a laburar y traer unos mangos a nuestra casa, que tenemos que trabajar porque es la única salida que este sistema nos ofrece, somos los primeros en tener que abandonar nuestros estudios empujados por la crisis.

Hace poco en Cipolletti, Rio Negro, hubo 13 adolescentes que presentaron en compañía de sus viejos y el gremio docente, un recurso de amparo colectivo contra el ministerio de educación que les negó la posibilidad de continuar sus estudios en horarios vespertinos y nocturnos, ya que éstos por tener que laburar, no podían seguir en horarios normales. Después de mucha lucha, estos pibes consiguieron su vacante, pero esta historia se repite en todo Río Negro y por todo el país.

Ante la crisis económica que se profundiza, nosotros somos quienes tenemos que ayudar en nuestras casas, haciendo changas o trabajos en negro, o aceptando condiciones laborales inhumanas y salarios de miseria porque no nos queda otra. Esto es lo único que el plan de ajuste que está siendo llevado a cabo con la tutela del FMI, la complicidad de Macri y de los Gobernadores del PJ y el Kirchnerismo; y acá en nuestra ciudad con el gobernador Weretilneck del partido Juntos Somos Río Negro (JSRN) y el intendente Tortoriello de Cambiemos, ambos muy amigos de Macri.

La candidata a intendenta por el FIT, en las elecciones municipales de Cipolletti, Ana Morero también opinó sobre el tema y dijo: “Jóvenes que laburan todo el día en los trabajos más precarios y quieren terminar la escuela, son expulsados del sistema educativo. Esta situación va a agravarse con los planes del FMI que aplican Macri y los gobernadores, tenemos que derrotarlo, la Juventud no es material descartable, se merece otra vida”.

La candidata además agregó: “Es violento que mujeres que son madres y trabajadoras dejen su banco vacío por no tener un turno acorde a sus posibilidades, ¡exigimos ni una menos en las aulas!”.

En este sistema no hay futuro para la juventud, siempre los más golpeados somos nosotros y con este ajuste entendemos que vamos a sufrir peor las consecuencias.

Ya sabemos dónde termina esto y que la crisis la vamos a pagar otra vez nosotros, por eso llamamos a todos los jóvenes a organizarnos en nuestros lugares de estudios, de trabajo, en los parques y en las plazas junto al Frente de Izquierda, para poder continuar con esta gran campaña que venimos llevando a cabo desde Río Negro, para derrotar al FMI, a Macri y a los gobernadores cómplices de este ajuste.