×
×
Red Internacional
lid bot

PREPARANDO EL TERRENO. “Evitemos estar en las calles”: Alberto Fernández contra la movilización popular

Desde Tucumán, lejos de condenar la represión de la Policía de Rodríguez Larreta a los movimientos sociales en la 9 de Julio, el candidato del Frente de Todos “aconsejó” abandonar las calles.

Miércoles 11 de septiembre de 2019 22:18

En medio de la conferencia de prensa realizada en San Miguel del Tucumán junto al gobernador Juan Manzur, al candidato a diputado nacional Sergio Massa, al burócrata de la CGT Héctor Daer y demás dirigentes peronistas, Alberto Fernández lanzó una definición clara y certera contra la movilización popular.

“Evitemos estar en las calles, evitemos generar situaciones que puedan llamar a la confrontación y a la violencia, porque lo único que nos falta a los argentinos es padecer la violencia”, dijo Fernández muy suelto de cuerpo.

Hacía minutos que la Policía de Horacio Rodríguez Larreta había lanzado un ataque a palazos en plena la Avenida 9 de Julio contra las organizaciones sociales que protagonizan 48 horas de protesta frente al Ministerio de Desarrollo Social.

Lejos de solidarizarse con los heridos y detenidos por la acción represiva del Gobierno de Cambiemos, Fernández decidió plantarse del lado opuesto, cuestionando precisamente a quienes se movilizan en reclamo de demandas y derechos elementales. Obviamente, para eso apeló a un discurso “contemporizador” entre las partes en conflicto, algo que de todos modos no puede ocultar la “hilacha” del candidato.

“Yo le pido a los argentinos que no perdamos la calma, todos sabemos que estamos en una situación difícil y todos sabemos de la justicia de los reclamos. Pero todos debemos saber también que debemos intentar no complicar más el escenario difícil que tenemos”, advirtió Fernández en la conferencia de prensa.

Y siguió: “hay que ocuparse de una Argentina donde la pobreza ha aumentado enormemente y donde el hambre ha alcanzado a varios sectores de la Argentina. Si el presidente está dispuesto a corregir las partidas presupuestarias necesarias para que la alimentación llegue a todos los argentinos, bienvenido sea. Y lo que les pido a todos los argentinos es serenidad, porque lo peor que nos puede pasar es que los nervios abran paso a los violentos y que los violentos se lleven la salud o la vida de alguien”.

¿Con “violentos” se refería a la Policía? ¿Al FMI? ¿A los fondos buitres? No. Por si habían dudas, fue más directo: “yo quisiera que los argentinos seamos prudentes. Es algo que hablé muchas veces con los representantes sindicales y lo han entendido siempre (antes de que yo se los diga) y a las organizaciones sociales también se lo he planteado: evitemos estar en las calles, evitemos generar situaciones que puedan llamar a la confrontación y a la violencia. Porque lo único que nos falta a los argentinos es padecer la violencia”.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario