A casi dos meses de la reincorporación de los estudiantes que habían sido eliminados arbitrariamente de la universidad, y bajo el argumento de la facultad inapelable y discrecional de los decanatos de las facultades, continúa autoritarismo y hostigamiento hacia alumnos.
Viernes 28 de julio de 2017
Hace aproximadamente dos meses, se desarrolló una movilización en el ex Pedagógico, producto de que 300 estudiantes estaban siendo expulsados de la universidad. El acuerdo, en ese entonces, por parte de los alumnos y Vicerrectoría Académica, además de la reintegración luego de la revisión caso a caso, fueron las garantías estudiantiles para poder re calendarizar las pruebas y garantizar el término del semestre de la mejor manera posible.
Sin embargo, la cara amable de las autoridades y el diálogo ya no aguantó para más, y sucedió que de vuelta a clases, los estudiantes se encontraron con direcciones intransigentes, que no cumplieron los acuerdos establecidos; no recalendarizaron, y tampoco dieron facilidad para los diversos casos que se presentaban, desde enfermedades graves, muertes de familiares e incluso maternidad/paternidad de los estudiantes. La respuesta, según los jóvenes, fueron nuevas eliminaciones.
Las y los estudiantes denuncian nuevas eliminaciones y que "otra vez tenemos compañeros y compañeras en causales de eliminación, que no responden a falta de compromiso de parte de los estudiantes, o a un bajo desempeño académico, sino que a otras situaciones complejas que las autoridades no son capaces de entender y velar por nuestra educación. Existe una nula disposición y voluntad de parte de las direcciones", denuncia una estudiante de la carrera de Historia.
Otra estudiante que fue re integrada tras la pasada movilización, y que hoy se encuentra en causal de eliminación, afirma que el Director de su carrera le dije explícitamente que "si de mí depende, yo te digo hoy que no continúes estudiando, no te da para poder pasar los ramos, ni estudiar esta carrera".
Estudiantes denuncian persecución y constante hostigamientos
Las y los alumnos aseguran que no es una casualidad que justamente estos estudiantes hayan sido parte activa de la organización estudiantil dentro del ex Pedagógico, incluso encabezando Centros de Estudiantes, siendo delegados de carreras, miembros de organismos estudiantiles, que "vienen dando una gran pelea desde el año 2015 al interior de la universidad, desde las demandas nacionales, por educación gratuita y no sexista, la lucha docente, hasta las demandas internas por las precarias condiciones de la casa de estudios, fueron parte de nuestras demandas y coordinación", afirma un estudiante.
"Sabemos que la re integración fue ganada por la presión y organización de los estudiantes que salieron en defensa del derecho legítimo a estudiar, para todos y todas. Y al parecer esto es un problema para el recién reelecto Rector, que hace poco inició su tercer periodo. Recién empezó su nuevo mandato y ya ataca directamente a nuestros compañeros y compañeras, demostrando una vez más el autoritarismo", denuncian los alumnos.
Esta situación se ha tornado cada vez más tensa y no está ajena a la realidad que se vive en distintos planteles educacionales, donde en más de una ocasión se han denunciado expulsiones, persecución política, autoritarismo, acoso, falta de apoyo por parte de las autoridades, entre otras problemáticas.
"Es una muestra clara de cómo actúa Rectoría, de la mano de las direcciones de departamentos, para sacar a quienes no quieren tener dentro, atacando a los estudiantes, poniendo trabas académicas y administrativas para que no podamos mantenernos dentro de la universidad. Un ataque político a quienes deciden organizarse y sacar la voz, para denunciar las precarias condiciones en las que hoy nos encontramos estudiantes y funcionarios dentro del ex Pedagógico", señalan los estudiantes.