El 21 de mayo salió a la luz un nuevo caso de femicidio en Campana. Pamela Arévalos, una joven de 15 años, había sido asesinada por su concubino en el barrio San Cayetano. Familiares y vecinos se hicieron presentes en la marcha convocada desde el barrio, así como en el Congreso este 3J. La Izquierda Diario charló con familiares de Pamela.
Viernes 5 de junio de 2015
En el barrio donde vivía Pamela, vecinos y familiares participaron de una manifestación para exigir justicia, encabezada por la madre de la víctima. A medida que avanzaba la marcha hacia la ruta que lleva al centro de Campana, se iban sumando al reclamo jóvenes, madres y docentes.
La prima de Pamela expresó: “Esto no puede quedar así, ella tenía solamente 15 años y dejó un bebe de 4 meses. Queremos justicia, porque la persona que la mató sigue libre, pasó más de una semana y todavía y no se sabe dónde está el que la mató. Es increíble que la policía ande haciendo allanamientos por cualquier otra cosa, menos para encontrar al asesino de Pamela”.
También aseguró que para que se termine la violencia contra las mujeres es necesario que: “escuchen a las mujeres cuando van a hacer las denuncias; que no queden causas cajoneadas porque siempre se escucha que hacen la denuncia y queda ahí. O no se la toman o le dicen que vaya mañana y, cuando te querés acordar, pasa lo peor”.
Claudia, una vecina que acompaña a la familia de Pamela, nos contó: “Convocamos a los vecinos para hacer una marcha ya que los medios no están dando tanta trascendencia a la muerte de Pamela, para sumarnos a la marcha por #NiUnaMenos (el 3/6 en Congreso NdR). Basta de femicidios, basta de maltrato a la mujer y que salga la ley que nos apoye, que nos ampare. Es increíble que las mujeres sean tratadas como un trapo de piso y así vamos a fiscalía y salimos como entramos, tenemos que manejarnos con un escrito para que el fiscal nos atienda. Si estamos en la nada y en la deriva con todo lo que está pasando nos sentimos con bronca e impotencia”.
También las docentes del Centro de Estimulación Temprana del barrio, salieron a la puerta con carteles a saludar la marcha. Ellas afirmaron: “Creemos que toda la comunidad tiene que salir a apoyar estas marchas. Estamos en contra de la violencia de género, esta es una manera de colaborar desde nuestro lugar”.
La Directora de la Escuela Secundaria n°10 dijo que ella se sumó a la movilización porque creía necesario que “los alumnos sepan que los acompaño en esta situación tan terrible y para que el barrio sepa que la institución los acompaña. En la escuela se trata mucho el tema, se hace hincapié en la autoestima de ellas, para que no se dejen maltratar, golpear, ni siquiera permitan un grito. Mañana en la escuela no se va a pasar inasistencia para que los chicos y los docentes que quieran ir, puedan hacerlo. Creo que es muy bueno y van a ir muchos chicos”.
La marcha continuó por la avenida Mitre, recibiendo el apoyo de comerciantes, vecinos que salían desde las casas, y autos que bajaban la ventanilla para aplaudir y saludar. A su vez, las estudiantes del ISFDyT N° 15 y de la UNLu se sumaron en la plaza con pancartas, bajo la consigna #NiUnaMenos, para apoyar la movilización.
Desde el barrio San Cayetano de Campana, familiares y vecinas de Pamela, junto con el Centro de Estudiantes del ISFDyT N°15 que salieron desde un micro, estuvieron en el Congreso este 3J. Estas mujeres levantaron bien fuerte la consigna: “¡Si nos tocan a una, nos organizamos miles! ¡Ni una menos!”.