×
×
Red Internacional
lid bot

Lomas de Zamora. Exigieron a Insaurralde la derogación de polémica ordenanza antiderechos

Organizaciones de mujeres y disidencias de Lomas de Zamora se manifestaron este miércoles frente al Concejo Deliberante de la localidad. Fue en rechazo a la ordenanza que se votó el 29 de abril para institucionalizar en la ciudad el “Día del niño por nacer”.

Miércoles 5 de mayo de 2021 15:07

"El llamado Día del niño por nacer ya existe oficialmente en el calendario nacional: se impuso por decreto bajo el gobierno del ex presidente Carlos Menem, a pedido del Vaticano, y ningún gobierno la anuló posteriormente", contó a este diario Melina Tarnoski, de la Secretaría de Género y Diversidad de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. "No impide que la ley de aborto siga vigente, pero que la ciudad haya adherido es todo un mensaje, porque fortalece el poder de las iglesias y su injerencia en el Estado y porque le da amparo a los sectores más reaccionarios, que vienen haciendo campaña en todo el país para impedir que la interrupción voluntaria de los embarazos se practique’", explicó.

Como denunció hace unos días la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, y decenas de organizaciones que convocaron a la jornada de este miércoles, "el ataque a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo Nº 27.610 no es nuevo. Antecedentes recientes de esto son la suspensión de la ley IVE el 28 de enero en la provincia de Chaco, donde la jueza Marta Beatriz Aucar de Trotti habilitó una medida cautelar y recientemente en San Luis, donde la jueza del Juzgado Laboral Nº 2 de la Primera Circunscripción Judicial, María Eugenia Bona, dictaminó la ’inconstitucionalidad’ de la normativa. En San Juan, con un fallo, se intentó también impedir el acceso a un aborto de una mujer que lo solicitó", denunciaron.

Recordemos que aunque la autoría de la ordenanza corresponde a Juntos por el Cambio, fue la mayoría holgada, de más dos tercios de los votos, con la que cuenta el Frente de Todos la que permitió no sólo que la medida fuera aprobada, sino que incluso se hiciera por unanimidad.

Te puede interesar: Asamblea de mujeres contra resolución antiderechos del Concejo lomense

“Votaron hasta las concejalas que se dicen sororas y verdes, como es el caso de la presidenta del Concejo Deliberante, Marina Lesci, o la docente y ex Secretaria General del sindicato docente Suteba, Adriana Grandoli”, contó a este diario Paula Canalis, que integra la corriente nacional docente 9 de abril y la Agrupación de mujeres y disidencias Pan y Rosas.

A esos votos que antes se declaraban “verdes” pero rápidamente se destiñeron a “celestes”, se sumaron en estos días declaraciones como las del concejal también oficialista Ramiro Trezza, del Frente Renovador, que aseguró que la iniciativa presentada por Juntos por el Cambio era "un hermoso proyecto”. “Nos hubiese gustado hacerlo mucho más largo y extensivo, hay muchísimo para hablar acerca del Día del Niño por Nacer", aseguró.

La bronca que despertó la resolución es doble, porque se trata de un derecho conquistado con una lucha de décadas, y por otro, porque el Concejo Deliberante sólo se reúnen para oponerse al derecho a decidir, no para debatir siquiera cómo garantizar el acceso a la anticoncepción gratuita o al aborto legal en medio de la pandemia; o para dar respuesta a los y las trabajadoras de la salud que la enfrentan todos los días desde la primera línea, con escasos recursos y sueldos de miseria, justamente para tratar de salvar las vidas que desprecian los empresarios, los gobiernos, y los representantes de los partidos mayoritarios en los distintos parlamentos.

Te puede interesar: El Concejo Deliberante lomense votó sin grietas el “día del niño por nacer”

Los mismos que condenan a millones a viajar hacinados, a no acceder a la vacuna, a no llegar a fin de mes, a trabajar con contratos precarios. Los mismos que ignoran el reclamo de las maestras que se organizan por la educación pública y la salud de les niñes. Los mismos. No se reúnen para dar respuesta a las que no tienen techo y reclaman un lugar donde vivir junto a sus familias. No. Se reúnen para hacerle guiños a la jerarquía religiosa en medio de una crisis que se profundiza y en el marco de un año electoral. Está tan claro a dónde apuntan que como mostró un medio local, la grieta es tan invisible que mientras se aprobaba esta resolución en el Concejo Deliberante, el intendente Martín Insaurralde sumaba a sus filas al concejal de Cambiemos Fabio Denuchi.

"No queremos más muertas por aborto clandestino, y por eso vinimos a reclamar la anulación de esta ordenanza, junto a decenas de organizaciones. Y tampoco queremos que haya más pibas y pibes que tengan que laburar superexplotados, o que salgan a buscar un laburo y no vuelvan a sus casas, como Tehuel; ni más laburantes muertos mientras se garantizan los negocios que de los laboratorios donde se produce la vacuna, como el de Sigman en Garín”, explica Melina Tarnoski.

"Repudiamos esta resolución del Concejo y también denunciamos que sus integrantes, que componen los partidos mayoritarios, de la oposición de Cambiemos y del oficialismo del Frente de Todos, tampoco tienen grietas para callar ante la situación alarmante que están viviendo miles en Lomas de Zamora, donde se estima que muere al menos una persona contagiada por covid cada hora que pasa y cientos de trabajadoras y trabajadores de la salud vienen reclamando desde la primera línea. Tienen disposición para votar estas medidas, todos juntos, y también todos juntos le dan vuelta la cara a los de la docencia, de la salud, de los trabajadores precarios".

"Creemos que es importante que nuestros espacios de organización, en asambleas como la que se realizó para preparar esta jornada, que aspiren a ser cada vez más concurridas, comiencen a pensarse con esta perspectiva, de coordinación y de organización independiente de cada pelea que se da en el municipio", agregó.

Entre otras organizaciones que firman el documento que se leyó frente a la municipalidad de Lomas de Zamora se encuentran la Agrupación de mujeres y disidencias Pan y Rosas, la Campaña Nacional contra las Violencias hacia las Mujeres- Regional Sur (compañeres independientes, Corriente social y Política Marabunta, Frente de Organizaciones en Lucha -FOL - Frente de Organizaciones de Base - FOB Autónoma- Acción Socialista Libertaria, Consejería Panambí), la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito Zona Sur, Cultura del Sur, Despierta Conurbana, Espacio de Géneros de MULCS - Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social, Huelga de Amores, Colectiva radial transfeministas, Isadora Mujeres en Lucha Zona Sur, Juntas y la Izquierda, Las Rojas, Mamakilla, Mujeres por la Libertad, MUMALA Zona Sur, Patio de las Rosas, Plenario de Mujeres Trabajadoras -PDT, PTS en el Frente de Izquierda Unidad, Red de docentes por el derecho al aborto zona sur, Secretaría de Género y Diversidad Sexual de la UNLZ, Teatro de las las Nobles Bestias, Votamos Luchar, CTA Autónoma de Lomas de Zamora, Murga Colifas del Arrabal, Lista 17 en Cicop/APSLZ, Tribuna Docente Tendencia, Lista Gris Carlos Fuentealba, agrupación Docente Carlos Fuentealba - Multicolor de Lomas, Docentes en marcha Lomas, Lista Naranja Echeverria Ezeiza, Corriente Nacional 9 de Abril, La Marrón Docente, La Zurda.