La Agrupación de Cannabicultores de Mendoza junto a familiares de víctimas de la persecución, se concentraron este viernes en la Unidad 32 ubicada en calle España y Pedro Molina de Ciudad. Mirá la entrevista
Viernes 15 de octubre de 2021 22:30
#BastaDePresosPorCultivar #Legalizacion - YouTube
A partir de las elecciones se volvió a instalar el debate sobre la legalización de la marihuana, tanto el gobierno nacional como provincial avanzan en un marco regulatorio para el cáñamo industrial y el cannabis medicinal, habilitando jugosos negocios para “algunas” empresas. Mientras los cultivadores y cultivadoras continúan yendo presos, incluso quienes están inscriptos en el reprocam.
Te puede intersar: Carolina Álvarez: “Quieren vender este proyecto extractivista que atentan contra el futuro de la juventud, como progreso”
Te puede intersar: Carolina Álvarez: “Quieren vender este proyecto extractivista que atentan contra el futuro de la juventud, como progreso”
Si bien son importantes estos avances, sobre todo los relacionado con la salud, lo cierto que en la actualidad es casi imposible de entender la regulación para este tipo de prácticas, incluso contradictorias como la ley provincial 9.298 y la nacional 27.350. Sin embargo en este artículo profundizamos sobre toda la actualidad del cannabis en la provincia y en el país.
Te puede interesar: El Partido Verde lanzó su campaña con una fiesta a la misma hora que en las calles se marchaba contra el Fracking
Te puede interesar: El Partido Verde lanzó su campaña con una fiesta a la misma hora que en las calles se marchaba contra el Fracking
A pesar de la demagogia electoral, es una política de Estado donde el Frente de Todos y Cambia Mendoza coinciden sin grieta en criminalizar a quienes cultivan.
Te puede interesar: Frente de Izquierda: "Tenemos la posibilidad de que ingrese un obrero de la madera a la legislatura de Mendoza"
Te puede interesar: Frente de Izquierda: "Tenemos la posibilidad de que ingrese un obrero de la madera a la legislatura de Mendoza"