×
×
Red Internacional
lid bot

OPINIÓN / FESTIVAL DE VIÑA DEL MAR. ¿Existen chistes para mujeres y chistes para hombres?

A propósito de las duras críticas hacia “Chiqui” Aguayo, en la rutina humorística en el Festival de Viña del Mar, ¿el humor tiene tinte sexista?

Teresa Melipal

Teresa Melipal Santiago de Chile

Viernes 24 de febrero de 2017

Las jornadas de los días martes 21 y miércoles 22 en el Festival de Viña del Mar fueron marcadas por el humor y el canto, pero lo que más sobresaltó de aquellas jornadas fueron las duras críticas hacia la actriz y comediante Daniela “Chiqui” Aguayo, quien presentó sin tapujos los problemas íntimos de la mujer en sus propios espacios, mientras que el comediante colombiano, Carlos “Mono” Sánchez, presentó en su rutina el pasado miércoles un cuestionable “humor blanco”.

Detrás del chiste: el sexismo en el discurso

La rutina de“Chiqui” Aguayo causó polémica por el contenido de sus chistes sin tapujos tras relatar los problemas íntimos y la sexualidad de las mujeres, las inseguridades y miserias que la sociedad marca al cuerpo femenino, como también el contexto político nacional ante las elecciones presidenciales y la posición política de los canales de televisión.

En el contenido de los chistes resaltó la relación de pareja y el matrimonio, la sexualidad de la mujer, las miserias de género y la imposición social al cuerpo femenino con los estereotipos de belleza en el tamaño, volumen y peso.

Rápidamente desde las redes sociales se difundían comentarios pacatos y mojigatos que tildaban a Chiqui Aguayo con el eufemismo de “extra ordinaria”, por hablar de sexo y con garabatos. Mientras que al humorista de la noche del miércoles pasado, Mono Sánchez, se le tildaba de “humorista blanco” desde la prensa del Festival de Viña del Mar por que éste no utilizó garabatos en su rutina, sin embargo su contenido potenciaba un discurso machista y misógeno, alabando las actividades del género masculino en desmedro de la mujer calificándola como celosa y tonta en la mayor parte de la rutina.

No es la primera vez que sucede este tipo de polémicas en el humor del Festival de Viña del Mar, el precedente que marcó Natalia Valdebenito el año pasado también provocó polémicas por sus dichos y chistes tras relatar la visión de las mujeres.

Hoy, Chiqui Aguayo es la segunda mujer que se encarga de hacer reír a la Quinta Vergara luego de 12 años.

Por una educación no sexista

La polémica acusación hacia Chiqui Aguayo ante la "vulgaridad" de su presentación se traduce en la educación sexual que hay en Chile, la cual se desarrolla bajo un currículum basado en la moral de las Iglesias, sexista, discriminador y patologizante.

Con la educación sexista imprenta en el curriculim oculto, podemos evidenciar miles mujeres que son violentadas por sus parejas al año, ascendiendo la cifra de feminicidios.

El movimiento de mujeres #NiUnaMenos, que se ha levantado a nivel internacional ha logrado visibilizar el machismo y misoginia en nuestra sociedad, en el cual mediante organización a través de nuestros lugares de estudio y trabajo se ha podido establecer la demanda de una educación no sexista a través de comisiones y secretarías de género.