La instancia se centró en las problemáticas actuales de las educadoras diferenciales y su exclusión de la Carrera Docente, en el marco de la paralización llevada adelante por los estudiantes de la universidad.

Álvaro Pérez Jorquera Profesor de Historia y Geografía, historiador y músico
Martes 14 de junio de 2016
De manera exitosa se realizó el foro sobre las problemáticas de las educadoras diferenciales, como parte de las actividades de paro sostenidas por los estudiantes de la Facultad de Pedagogía de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC).
El foro estuvo a cargo de una docente que participa del Movimiento de Educadoras Diferenciales (MED), en la agrupación Nuestra Clase y en la Agrupación Nacional Recuperemos el Colegio de Profesores, y se centró en las problemáticas que agobian a las educadoras; así como también en cómo la Carrera Docente que impulsó el Gobierno, y generó un paro nacional de profesores que duró 57 días, no sólo no los resuelve, sino que también las excluye.
Así fueron explicadas las diferentes demandas del sector, entre las que se cuentan el fin a las irregularidades en la ejecución de los Proyectos de Integración Escolar (PIE), que atiende a estudiantes con diferentes problemas de aprendizaje y que muchas veces quedan a cargo de profesionales sin estos conocimientos solo porque los sostenedores se niegan a contratar educadores diferenciales; la postergación del decreto que traspasa las labores específicas de las diferenciales a los profesores de aula sin que medie capacitación alguna; el reconocimiento de las menciones de diferencial de las cuales están excluidas actualmente, pues todas las demás menciones de pedagogía hoy son reconocidas; así como una evaluación docente atingente a su labor de especialidad, lo cual hoy no existe.
Junto con ello se abrió el espacio a los asistentes para la reflexión y la crítica del actual modelo educativo y su vinculación con el quehacer pedagógico, a propósito de lo que fue la movilización docente del año pasado y las actuales movilizaciones estudiantiles en torno a la insuficiente reforma educacional del Gobierno.