Fabiola Campillay, que el pasado 26 de noviembre, camino a su trabajo en San Bernardo recibió un impacto de bomba lacrimógena perdiendo la visión en ambos ojos, habló en una entrevista realizada en redes sociales sobre cómo no ha habido ninguna medida compensatoria por parte del estado por el daño realizado.
Viernes 21 de agosto de 2020
En una entrevista realizada por la periodista Mirta Schindler a Fabiola Campillay, conversaron sobre su situación personal, después de sufrir un cambio radical al perder la vista. Se enfatizó un abandono del gobierno, la falta de justicia en el país y su mal pasar después de que carabineros la cegara. “Yo creo que estar así no tiene reparación, yo creo que ni siquiera haciéndose justicia habrá reparación para nosotros, ni para mí, ni para todas las víctimas de trauma ocular y para también otras víctimas que lo pasan mal, que tienen que depender de una lota o una rifa para poder tener una mejor salud y pagar sus gastos. Y el gobierno no se hace cargo de nada, yo creo que acá no hay reparación alguna para todas las víctimas” .
“Ese día cuando te pasó esto, yo quiero dejar claro que aquí no se trata de por qué tú no estabas en la manifestación o no estabas, porque cuando uno va a una manifestación hay consideraciones tanto como de DDHH como de expertos que han evaluado lo que aquí ha pasado. Aquí estamos hablando del derecho que tiene toda persona de manifestarse, frente a la manifestación pacífica o también cuando suceden hechos violentos tiene que haber un uso proporcional de la fuerza, y es justamente carabineros el que tiene el monopolio de la fuerza entregado por el estado”, comentó en el programa sobre los hechos de abusos de violencia por parte de carabineros.
Se consultó también a Fabiola si es que ha existido alguna disculpa o compensación, por parte del gobierno: “Yo creo que uno no espera eso. Porque el señor Rozas y el mismo Presidente les dieron muchas alas y apoyaron mucho a la policía a realizar esto, jamás se les castigó a nadie por dejar a varios jóvenes sin sus ojitos”, concluyó.